El inicio de semana en España viene marcado por la entrada de aire húmedo que mantiene la nubosidad y las precipitaciones débiles, aunque no se descartan tormentas más fuertes en algunas zonas del este peninsular, especialmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este martes 8 de julio hay 31 avisos activos en varias provincias, con predominio de lluvias en zonas costeras y de montaña.
La estabilidad que predomina en gran parte del país contrasta con la inestabilidad que se mantiene en ciertas áreas, donde las lluvias persistentes y chubascos tormentosos pueden ocasionar complicaciones puntuales. Además, Canarias presenta intervalos nubosos y precipitaciones débiles, mientras que las temperaturas máximas siguen elevadas en el suroeste y zonas interiores, alcanzando los 38 grados en algunos puntos del Guadalquivir y el Tajo.
Tormentas localizadas
La AEMET destaca que la entrada de aire húmedo favorece la formación de nubosidad y chubascos tormentosos en puntos del litoral mediterráneo, especialmente en el litoral de Barcelona, Ampurdán y la costa sur de Girona. Estas lluvias pueden ser persistentes y en ocasiones fuertes, con riesgo de tormentas acompañadas de granizo, principalmente en áreas montañosas del interior, Cuenca y el extremo sur de la Ibérica. También en Baleares se esperan chubascos débiles, con mayor probabilidad en Ibiza y Formentera.
Imagen de los rayos que han iluminado el cielo de Valencia vistos desde la localidad valenciana de Godella durante la tormenta
Además, se mantienen avisos por fenómenos costeros en provincias como A Coruña y Girona, donde los vientos del norte y este soplan con intensidad moderada a fuerte en algunas zonas, generando olas y condiciones adversas para la navegación. El viento también será protagonista en el Bajo Ebro y el Ampurdán, con cierzo y tramontana moderados que pueden alcanzar rachas fuertes.
En el interior peninsular y sur del país, las temperaturas continúan altas, superando los 34 a 36 grados en amplias zonas del suroeste y el sudoeste de Galicia. Sin embargo, en la fachada mediterránea y archipiélagos se prevé un ligero descenso de las máximas, que será más acusado en el suroeste peninsular. Por la noche, las mínimas descenderán en casi todo el territorio, salvo en Extremadura donde se esperan pocos cambios.
Posible llegada de una nueva DANA
Aunque hasta el jueves la estabilidad será mayoritaria en España, la atención meteorológica se centra en la posible llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) desde el Atlántico, que podría afectar al país a partir del viernes. Los modelos meteorológicos indican que esta bolsa de aire frío podría atravesar el noroeste peninsular con rapidez entre viernes y sábado, provocando un descenso notable de las temperaturas máximas y un aumento de las tormentas, especialmente en Galicia, Asturias, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.

Tormenta en Teruel a primera hora de la tarde
Este fenómeno, de confirmarse, traería un ambiente más fresco y húmedo para el fin de semana, con precipitaciones que podrían ser fuertes y acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en varias regiones. Sin embargo, los pronósticos aún son variables y se recomienda consultar fuentes oficiales para seguir la evolución día a día.
La precipitación y las tormentas de estos días subrayan la importancia de estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas de montaña y litoral donde los chubascos pueden ser más intensos. El contraste entre la relativa estabilidad del centro y sur con la inestabilidad del Mediterráneo y el norte confirma la variabilidad propia de esta época estival.