Koldo García, asesor de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Fomento, reprendió al director general de Carreteras, Javier Herrero, por implicarse demasiado en la intermediación para que se diera una adjudicación a una UTE de la que formaba parte una empresa vinculada a la trama. En concreto se trataba de la reforma del Puente del Centenario de Sevilla, un contrato adjudicado en abril de 2019 a la UTE formada por Acciona, Tecade y Freyssinet SAU con un presupuesto de 88 millones de euros más IVA (106 millones de euros).
Según refleja la UCO (Unidad Central Opertativa) de la Guardia Civil en uno de los informes, el director general de Carreteras, que acaba de ser imputado dentro del caso Koldo y cuya casa fue registrada por los investigadores hace dos semanas junto a la de Isabel Pardo de Vera, directora de Adif, también imputada, se habría expuesto demasiado en el proceso a ojos de Koldo.
En una de las conversaciones que grabó el conseguidor de la trama con Santos Cerdán, Koldo le advierte de que pueden tener problemas por esta actitud de Herrero. “Que lo tiene que salvar, cueste lo que cueste. Digo tío mira a ver lo que estás haciendo, porque estás… (Koldo reproduce palabras de un tercero) pero es que joder se ha decantado, lo ha hecho a pecho descubierto… se le ha visto desde lejos”, le refiere al número tres del PSOE tras una conversación mantenida con el propio Herrero.
«Contar lo que hay»
Tanta «insistencia» de Herrero en esta adjudicación en concreto le habría provocado, tal y como hace constar la UCO, «desaveniencias con el entonces Secretario de Estado Pedro Saura, quien habría tratado de destituirle».
Eso era algo que preocupaba mucho a Cerdán y a Koldo, que temían, según se desprende de las conversaciones intervenidas al ex asesor de Ábalos, que si Saura cesaba a Herrero podría «contar lo que hay».
De acuerdo a los investigadores, Herrero «tenía información que pudiera resultar comprometedora» para Santos Cerdán y Koldo, relativa a que «unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por el hecho de ejercer la presión para la consecución de la obra del Puente del Centenario».
De acuerdo a la investigación de la Guardia Civil, tanto Herrero como Pardo de Vera eran claves en el engranaje de la trama para amañar contratos de obra pública a cambio de mordidas. Los agentes dan por comprobado el gran interés que Koldo y Cerdán mostraron para colocar a Herrero al frente a la Dirección General de Carreteras tras la moción de censura de 2018 como para darle un puesto de más responsabilidad tras las elecciones generales celebradas en 2019.
Suscríbete para seguir leyendo