¿Ha cerrado tu mecánico de toda la vida? ¿La casa oficial te parece excesivamente cara? Si te encuentras en alguna de estas situaciones o simplemente no sabes dónde llevar tu coche para hacer una revisión antes de viajar este verano, es probable que estés buscando un nuevo taller de confianza. Por ello, te damos 5 claves para elegir uno en el que no te estafen en la reparación de tu vehículo.
1. Atención cercana
Las primeras impresiones son las que cuentan. Por eso debes buscar un mecánico que te inspire confianza, tanto por su trato profesional y cercano, como por sus explicaciones. Al igual que un médico te detalla exactamente qué es lo que va a hacer antes de una operación, un mecánico debe explicar al cliente qué es lo que le pasa al coche y cómo lo va a solucionar.
2. Presupuesto cerrado
Las cuentas deben ser claras y lo más exactas posibles. El coste de las piezas de recambio debe ser exacto, nada de sobrecostes una vez se han colocado en el coche. Donde sí puede haber variaciones es en precio de la mano de obra, ya que un mecánico puede encontrarse por medio más dificultades de las que se esperaba.
Sin embargo, si es buen profesional puede que ya cuente con estos imprevistos, y por tanto su presupuesto inicial de trabajo debería ser similar al final. Huye de los mecánicos que han encontrado imprevistos y los han reparado sin llamar al cliente para informar del sobrecoste.
¿Buscas un taller? Con estas cinco claves sabrás si es de confianza / Archivo
3. Piezas viejas
El taller siempre debe enseñar al cliente la pieza que se ha sustituido, incluso dársela para que se la quede y haga con ella lo que estime. No aceptes explicaciones de mecánicos que excusen sustituciones de piezas por un supuesto mal estado sin que te hayan consultado antes.
4. Recambios de calidad
Un taller debe utilizar siempre recambios de calidad y a ser posible los mismos que el coche llevaba de origen, a no ser que por falta de presupuesto se pacte con el cliente encontrar uno de segunda mano en un desguace o de marca ‘blanca’. Y una vez ha sido sustituido siempre que sea posible mostrar la pieza ya colocada en el coche o si está en un sitio inaccesible, al menos ver el embalaje original.
5. Entrega del coche
Uno de los aspectos que más determina la profesionalidad de un taller es la entrega del coche en el tiempo y en el estado pactado. Si un mecánico te da largas entregándote el coche días más tarde de lo acordado sin un motivo de peso, o si lo hace sin haber podido abordar todas las reparaciones pactadas, lo mejor es que te vayas buscando otro taller donde llevar tu vehículo.
Tener un mecánico de confianza es un tesoro, y nunca mejor dicho, ya que puede ahorrarte miles de euros durante la vida útil de tu coche, y más ahora que el parque automovilístico de España es tan viejo por la imposibilidad de poder adquirir un coche nuevo.