El futuro del principal complejo acuático del municipio de Lorca sigue siendo un asunto espinoso para las dos principales fuerzas políticas del municipio. Así, tras el anuncio del concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, de que a lo largo del presente año se llevaría a cabo la redacción del proyecto de renovación de las mismas, el Partido Socialista volvía a la carga para reclamar celeridad en el proceso. Y lo hacía a través de su concejala Irene Jódar, que durante la pasada legislatura ostentara las competencias de deportes.
«Lo grave no es solo su deterioro, sino que hace dos años fue el propio Fulgencio Gil quien prometió rehabilitarla ‘de inmediato’ al llegar al gobierno» señalaba Jódar Pérez, que sentenciaba: «dos años después de prometer su apertura inmediata en cuanto llegara al sillón de la alcaldía, a día de hoy, dos años después del inicio de su legislatura no hay ni obras, ni proyecto, ni explicaciones acerca de la reapertura de las piscinas de La Torrecilla».
Irene Jódar, edil del PSOE, en las pisicinas de La Torrecilla. / PSOE Lorca
Asimismo, la edil acusaba al actual alcalde de «desviar la inversión pública hacia otros fines», dejando las infraestructuras deportivas de la ciudad «en el olvido». Durante su comparecencia, Irene Jódar aprovechaba para hacer memoria, recordando que en 2016 el Gobierno local y regional –ambos ostentados por el Partido Popular– anunciaban una inversión por valor de cinco millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones para la reforma del complejo deportivo, que incluía la piscina, la pista de atletismo y otras instalaciones. «Casi diez años después, seguimos sin saber dónde está ese dinero ni qué se hizo con él», denunciaba, para terminar exigiendo al alcalde el «inicio inmediato de las obras».
Demolido y reconstruido
Ante las palabras de la concejala socialista, el actual edil responsable de Deportes, Juan Miguel Bayonas, se mostraba sorprendido y acusaba a Irene Jódar de demostrar «su cinismo», puesto que el primer cierre se produjo durante el mandato anterior. «Las piscinas las abrieron en el verano de 2019 por última vez porque nosotros se las dejamos en perfectas condiciones. A partir de ahí, 2020, 2021, 2022 y 2023 las piscinas permanecieron cerradas por la negligencia que cometió esta señora de no hacerle mantenimiento preventivo y correctivo».

Juan Miguel Bayonas, edil de Deportes. / L.O.
«Cuando llegamos en julio de 2023 era totalmente imposible reabrir esas piscinas», aclaraba Bayonas López, quien confirmaba que en el Presupuesto Municipal para este 2025 se contempla una partida económica para desarrollar el proyecto de reconstrucción de las piscinas, que será consensuado con los clubes locales.
Concretamente, el edil explicaba que se construirán nuevos vasos, que tendrán 50 metros de largo y zona de playa para compatibilizar el uso deportivo con el de ocio. «Serán revolucionarias, porque permitirán el uso deportivo con el de ocio. Van a posibilitar el entrenamiento de los clubes en un vaso de 50 metros, algo que no teníamos hasta ahora, y que les llevaba a tener que desplazarse fuera del municipio para sus entrenamientos, porque todas nuestras piscinas son de 25 metros», explicaba. Para llevar a cabo la construcción, Juan Miguel Bayonas estimaba que será necesario invertir en torno al millón de euros, para lo que se solicitará ayuda al Consejo Superior de Deportes.