Un chupinazo solidario con Palestina, lanzado por representantes de la plataforma Yala Nafarroa, que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 y que ha sido elegida por votación popular, ha arrancado los Sanfermines 2025 dando así paso a nueve días de fiesta ininterrumpidos, según recoge Efe.
Lidón Soriano Segarra, Eduardo Ibero Albo y Dyna Kharrat Juanbeltz han sido los encargados de abrir las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona con la fórmula tradicional gritada a dos voces:
«¡Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!», seguida de mensajes en inglés y castellano de Stop genocide y en favor de una Palestina libre, antes de prender los tres juntos la mecha del cohete.
Por su parte, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, se ha mostrado «orgulloso» de que la capital navarra, en su «momento más dulce» como es el del inicio de los Sanfermines, haya sido capaz de lanzar al mundo «un mensaje de solidaridad, racionalidad y humanidad».
En sus sextos Sanfermines, Asirón se enorgullece de Pamplona, al ser preguntado sobre si la situación política puede influir en el desarrollo de las fiestas.
«San Fermín se lo come todo, aquí la gente la prioridad que tiene es la de pasarlo bien y yo creo que pienses de una manera, pienses de otra, hay sitio para todo el mundo y lo que tenemos que conseguir es que las fiestas, con el trabajo de todas y todos, todo el mundo se sienta libre, respetado y seguro».
Sin embargo, los disturbios no tardaron en llegar. La Policía Nacional, con apoyo de agentes de la Policía Municipal de Pamplona, ha realizado este domingo una carga en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de los Sanfermines, tras la que ha sido detenida una persona por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad.
Los hechos han ocurrido entre las 11.20 y las 11.30 horas, junto a la entrada lateral de la Casa Consistorial y muy cerca de la plaza de Santiago.