Dani Raba ya se encuentra en la ciudad deportiva de Paterna. El primer y único fichaje del Valencia en el mercado de verano se incorporó ayer al trabajo en las instalaciones blanquinegras después de sus merecidas vacaciones. El mediapunta cántabro se sometió a las habituales pruebas fícias y médicas de pretemporada y trabajó durante unos minutos sobre el césped como hicieron el resto de sus compañeros por grupos entre el jueves y el viernes. Está previsto que el santanderino complete el resto de pruebas médicas en el Hospital IMED a partir del lunes. Ese día conocerá a todos sus compañeros y se ejercitará por primera vez junto a la plantilla. Una sesión de trabajo en la que, si nada cambia, Raba arrancará como único fichaje.
El Valencia y Corberán tiene muchas esperanzas depositadas en este futbolista. Raba encajó en el apartado económico (llegó libre) y sobre todo en la parcela deportiva. Se trata de un perfil de futbolista de 29 años que en el club recuerda mucho al de Luis Rioja y que la temporada pasada demostró ser de vital importancia para el funcionamiento del equipo madrileño. El ‘perfil Rioja’ funcionó el año pasado y marcó el camino para su contratación. Corberán necesita más ‘Riojas’ y Raba es uno.
Sus números del año pasado en primera lo avalan. El cántabro participó de forma decisiva en 14 goles: anotando 9 de ellos y repartiendo 5 asistencias entre Liga y Copa. Dani llega al Valencia en el pico de su carrera deportiva. Después de casi una década de experiencia entre el Villarreal, Huesca, Granada y Leganés, el santanderino ha ido sorteando las curvas del camino hasta alcanzar la madurez con la camiseta del Leganés. Así lo reconocía que el técnico que le hizo debutar en el filial del Villarreal Paco López en una entevista a SUPER «Seguramente, Dani (Raba) se encuentra en su mejor etapa a nivel de madurez y experiencia. El Leganés le ha ayudado mucho a desarrollar con confianza el fútbol que tiene en las piernas», afirmaba convencido el ahora entrenador pepinero.
Raba, que firmó por dos temporadas con el Valencia como agente libre tras su etapa en el Leganés, fue oficializado el pasado 5 de junio. Exactamente, un mes después, sigue siendo el único fichaje que ha realizado el club de Mestalla obligado a reforzar la plantilla en todas las líneas. La más inmediata y avanzada es la portería. El club espera cerrar la semana que viene el fichaje del portero del Athletic Club Julen Agirrezabala coincidiendo con la llegada a València del nuevo CEO de Fútbol Ron Gourlay. El objetivo es que el próximo miércoles 9 de julio no se incorpore al incio de la pretemporada de los rojiblancos. Falta por limar, desde hace semanas, la diferencia en cuanto a las opciones de compra y recompra.
Urge un mediocentro
El Valencia también trabaja de forma activa en la búsqueda de un mediocentro que reemplace a Enzo Barrenechea. Corberán necesita un pivote que equilibre al equipo a base de calidad y fuerza. En este sentido, Gourlay se ha interesado por las condiciones de dos ‘6’ específicos, Lesley Ugochukwu y Frank Onyeka, que encajan con el perfil que le gusta al entrenador. La dupla Gourlay-Corberán también peina el mercado de centrales ante las posibles ventas de Cristhian Mosquera (Arsenal) y Yarek Gasiorowski (PSV o Feyenoord), así como las bandas y la punta de ataque. No hay que olvidar que Hugo Duro es el único ‘9’ nato de la plantilla junto a Alberto Marí, que regresa de su préstamo en el Zaragoza, porque tanto Umar Sadiq como Rafa Mir acabaron sus respectivas cesiones.
Tárrega, Mosquera y Javi Guerra, contra Inglaterra / UEFA
Renovaciones en espera
Mientras tanto, la gran patata caliente del mercado siguen siendo las renovaciones de los internacionales sub-21. Tras el intento fallido de Mosquera, el club tiene previsto citarse la semana que viene con Javi Guerra, Diego López y César Tárrega para ofrecerles por primera vez una propuesta de renovación por escrito. Mucho trabajo para Ron Gourlay, al que todavía no se ha visto por Valencia, y que llega a Mestalla, según el comunicado del club en su anuncio como nuevo CEO de fútbol, «dentro del objetivo de regresar a la élite del fútbol europeo con la ambición de devolver al Valencia al lugar que le corresponde: competir por los más altos objetivos, con una plantilla que refleje la identidad y el futuro del club», aseguró el club.