Claves para identificar y prevenir el cáncer de piel más agresivo

La incidencia del cáncer de piel se ha incrementado en torno a un 40% en el transcurso de los cuatro últimos años en el país. Así lo reflejan los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que desvelan que cada año se diagnostican más 78.000 nuevos casos. La más agresiva de estas neoplasias es el melanoma, una patología por la que se forman células malignas en los melanocitos. La previsión de la entidad es que en 2040, esta enfermedad se convertirá en el segundo tumor con más incidencia global. Ahora bien, ¿por qué se caracteriza la afección? Con el fin de explicar las particularidades de este cáncer y prevenir su aparición, la doctora Rosmary Martín, especialista en Dermatología en el Hospital Universitario Vithas Las Palmas, aborda cinco claves fundamentales. 

Fuente