El Ayuntamiento de Benicàssim aprobó en pleno la expropiación definitiva de los terrenos destinados a la construcción del nuevo depósito de agua potable que garantizará el suministro a los futuros desarrollos urbanísticos del sur del municipio. La operación contempla una inversión municipal de 570.407,60 euros, tras una revisión a la baja del importe inicialmente previsto, lo que permitirá avanzar hacia la ejecución de esta infraestructura estratégica vinculada al nuevo contrato de aguas.
El expediente, tramitado por tasación conjunta, afecta a una superficie de 25.775 m2 junto a la carretera de las urbanizaciones y la autopista A-7, justo antes del puente que la cruza, en las inmediaciones del depósito actual de la Parreta, de 5.000 m³. Se trata de terrenos que pasaron de suelo rústico a dotacional mediante la modificación puntual número 72 del planeamiento y que ahora se incorporan de forma definitiva al patrimonio municipal.
En la sesión celebrada se aprobaron también las actas de ocupación y pago a los propietarios, conforme al justiprecio establecido por los técnicos, recientemente ratificado por el Jurado Provincial de Expropiación. El precio fijado para el suelo se mantiene en 20,92 euros por m2, más el 5 % de premio de afección y el valor añadido de cultivos e instalaciones. No obstante, el importe global se ha rebajado respecto a la cifra inicial de 601.455 euros, lo que supone un ahorro de algo más de 31.000 euros para las arcas municipales, ya que se expropiaron finalmente 1.415,36 m2 menos.
En total, se adquiere una superficie de 24.359,84 m², al precio de 20,92 euros/m², lo que supone 509.607,85 euros, más 5.255 euros de cultivos y plantaciones, 28.382,48 de construcciones y el 5% de premio de afección, con una cantidad total de 570.407,60.
Desde el equipo de gobierno, el concejal de Urbanismo, Carlos Díaz, explicó que los servicios técnicos municipales han trabajado con documentación registral, catastral y notarial para delimitar correctamente la titularidad del suelo afectado, lo que ha permitido ajustar la valoración final. «Es un expediente complejo, pero fundamental para avanzar en la construcción del nuevo depósito que prevé el contrato del agua», indicó.
Nuevo contrato del agua
La nueva infraestructura tendrá una capacidad superior a los 15.000 m³ y será ejecutada por la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento como parte de las inversiones comprometidas en el nuevo contrato. Su objetivo es garantizar el suministro a la población actual y a los nuevos sectores urbanísticos previstos en el sur.
La aprobación del expediente contó con los votos favorables del Partido Popular, Vox y PSPV-PSOE, mientras que el resto de grupos optó por la abstención. La reducción ha sido posible también gracias a la estimación parcial de algunas alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública, entre ellas una formulada por el grupo socialista.
Suscríbete para seguir leyendo