Los valores cooperativos al servicio de un mundo más inclusivo y sostenible

Este fin de semana se ha conmemorado el Día Internacional de las Cooperativas, bajo el lema «Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor». Un acontecimiento que, además, en 2025 se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas, inaugurado por Naciones Unidas a finales del año pasado. 

Las cooperativas son fundamentales en su entorno, especialmente en el medio rural. Generan un importante sentimiento de identidad, lo que favorece la permanencia de sus integrantes en el territorio, combatiendo el desarraigo y la despoblación, además de garantizar la localización de la actividad. De esta forma, contribuyen a la pervivencia del entorno rural y de la vida en los pueblos gracias a la creación de empleo y el apoyo a los pequeños productores, beneficiando el mantenimiento de los ecosistemas

Sus valores y principios las hacen directamente relevantes para el desarrollo sostenible. La toma de decisiones participativa, el control democrático por parte de los socios, la inclusión, la solidaridad, la cooperación y la preocupación por la comunidad son principios fundamentales que les permiten contribuir a la construcción de un mundo mejor. 

Anecoop es una «cooperativa de cooperativas» que representa a más de 20.000 pequeños y medianos agricultores españoles que pertenecen a sus 61 entidades socias. Su actividad principal es comercializar la producción hortofrutícola y vitivinícola de sus socios, que se distribuyen en 13 provincias de siete Comunidades Autónomas

Es un claro ejemplo del éxito derivado de integrar los valores y principios cooperativos como seña de identidad en el ámbito de la gestión. Juntos, unidos y comprometidos, sus socios se hacen más fuertes y competitivos en un mercado global que cada año es más complejo. 

La actividad de la cooperativa de segundo grado, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pivota en torno a tres ejes de acción: el bienestar social y económico de sus socios agricultores y sus familias, primer eslabón de la cadena de valor; el cuidado del entorno y del medio, contribuyendo así al desarrollo local de los territorios que acogen esas tierras de cultivo y frenando la despoblación; y por último, velar por la salud y seguridad de las personas que consumen sus productos, gracias a unas buenas prácticas agrícolas que derivan en una amplia oferta saludable y sostenible. 

Impulsando la producción de las cooperativas

Con el fin de visibilizar la labor de los miles de agricultores españoles a los que representa, Anecoop se ha adherido junto a otras 26 cooperativas españolas al proyecto de marca ‘Producto Cooperativo’. El objetivo es concienciar a la sociedad del doble papel fundamental de las cooperativas: producen alimentos saludables, sabrosos y muy necesarios en la dieta diaria, y además contribuyen con su arraigo al territorio a defender el medio rural y evitar la desertificación de las tierras. 

Más sobre Anecoop

Fuente