La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía la importancia de extremar las precauciones frente a estafas, robos y otros delitos que suelen incrementarse durante el periodo estival. Desde la Dirección General de la Policía insisten en que, con una buena planificación y siguiendo unas pautas básicas de seguridad, es posible evitar pérdidas económicas, situaciones de riesgo o molestias innecesarias. Las recomendaciones abarcan desde la protección del hogar y la seguridad en espacios públicos, hasta las precauciones en el entorno digital, especialmente al organizar viajes.
Antes de emprender las vacaciones, las autoridades aconsejan preparar el viaje de forma segura para evitar fraudes relacionados con el alquiler vacacional o la contratación de paquetes turísticos. Durante esta época, proliferan las estafas en páginas web falsas, y uno de los engaños más extendidos entre todos los grupos de edad es el ‘phishing’. Esta técnica consiste en que los delincuentes se ganan la confianza de sus víctimas para obtener información confidencial mediante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, se recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos o no solicitados. Muchos de estos enlaces o documentos adjuntos están diseñados para redirigir al usuario a páginas web fraudulentas que imitan plataformas legítimas, con el fin de obtener datos personales como contraseñas o números de tarjetas bancarias.
Precaución con las ofertas sospechosamente baratas
La Policía Nacional advierte sobre los riesgos de caer en estafas vinculadas a supuestas ofertas vacacionales que resultan demasiado atractivas. Si una promoción presenta un precio excesivamente bajo o exige un depósito elevado sin garantías claras, lo más prudente es interrumpir toda comunicación y desconfiar de su autenticidad.
Para reducir riesgos, las autoridades recomiendan realizar siempre la reserva, el pago y las comunicaciones a través de plataformas oficiales. Estos sitios ofrecen mecanismos seguros, así como políticas de reembolso que protegen al consumidor en caso de fraude.
En el ámbito de la seguridad digital, se aconseja utilizar contraseñas únicas para cada cuenta y habilitar la autenticación en dos pasos. Esta medida puede evitar que delincuentes accedan a información personal en caso de que una cuenta se vea comprometida. El robo de datos puede permitir a los estafadores tomar el control de cuentas, realizar compras fraudulentas o suplantar identidades.
Asimismo, la Policía subraya la importancia de verificar la identidad del arrendador antes de confirmar una reserva. Se recomienda solicitar un contrato, guardar toda la documentación relacionada con la transacción y nunca enviar imágenes del DNI ni compartir datos bancarios a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
Por último, antes de viajar, es esencial asegurarse de que toda la documentación personal esté vigente. El DNI puede renovarse hasta 180 días antes de su caducidad, y el pasaporte, hasta un año antes. No tener estos documentos en regla puede impedir embarcar en un avión, tomar un tren o incluso alojarse en un hotel.
¿Cómo proteger tu vivienda durante las vacaciones?
A su vez, han reiterado la importancia de tomar precauciones para evitar robos durante las ausencias prolonadas propias del verano. Uno de los principales consejos es hacer que la vivienda parezca habitada, con el fin de no llamar la atención de posibles delincuentes. Para ello, se recomienda no anunciar en redes sociales que te vas de vacaciones y utilizar dispositivos como temporizadores para encender luces, redios o televisores en horarios específicos.
También es útil contar con la ayuda de una persona de confianza que recoja el correo regularmente y vigile posibles señales sospechosas, como pequeños plásticos o hilos de pegamento colocados en puertas, utilizados por los ladrones para detectar viviendas desocupadas. Además, se aconseja cerrar bien puertas y ventanas con llave y, si se dispone de ellos, activar sistemas de alarma o videovigilancia antes de salir.
En espacios públicos como playas, piscinas o lugares muy concurridos, es fundamental proteger las pertenencias personales. Los ladrones suelen aprovechar descuidos o aglomeraciones para sustraer objetos de valor.
Ante cualquier situación sospechosa o emergencia, se debe llamar al 091 o utilizar la aplicación gratuita AlertCops, disponible en varios idiomas y especialmente útil para turistas y viajeros. Esta app permite contactar directamente con las fuerzas de seguridad y ofrece funciones específicas para reportar incidentes.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio