Helicópteros y drones se suman al amplio operativo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, que se celebra hoy en El Hierro, ante la alerta por alto riesgo de incendios como consecuencia de las altas temperaturas. Dado que los termómetros pueden superar los 30 grados en algunos puntos del recorrido, la Consejería de Transición Ecológica ha enviado dos helicópteros de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) para reforzar vigilancia y capacidad contra el fuego durante unas celebraciones que han abarrotado la isla: estos días hay 35.000 personas, el triple de su población (11.600 habitantes).
Los dos helicópteros EIRIF, modelo Airbus H125, están diseñados para labores de extinción de incendios forestales, informa el Ejecutivo regional en un comunicado. Cada uno puede transportar hasta cinco componentes del operativo junto con su equipo de intervención, y están además equipados con un helibalde de 1.000 litros de capacidad para la descarga de agua y cámaras termográficas que permiten enviar imágenes en tiempo real al centro de coordinación.
Transición Ecológica también ha desplazado a El Hierro una amplia flota de drones. A este refuerzo de medios aéreos se suma el trabajo que realiza de forma permanente el operativo EIRIF en la isla, compuesto por 4 equipos de 10 profesionales, de los cuales diariamente se encuentran dos equipos de guardia en turnos de mañana y tarde.
Los equipos contraincendios también han reforzado sus medios materiales en tierra para optimizar su capacidad operativa. La flota actual está compuesta por 27 todoterrenos, tres autobombas forestales de 4.000 litros, tres camiones multifunción con capacidad de 2.300 litros, tres astilladoras ligeras y dos pesadas para restos vegetales. A ello se han sumado tres vehículos radiocontrol pesados.
Los 140 agentes desplazados por la Guardia Civil controlarán hoy el recorrido
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro han activado el Plan Territorial de Emergencia al estar la isla en alerta por el alto riesgo de fuego. Por esta razón, el Ejecutivo regional recuerda a la población la necesidad de adoptar medidas de autoprotección ante la llegada de un nuevo episodio de altas temperaturas. Le recomienda situarse siempre en un lugar seguro sin sobrepasar los límites de seguridad establecidos por la organización. Además, recuerda que es importante no empujar en caso de aglomeración y si sucede algún incidente, se debe mantener la calma y respetar las instrucciones.
El Cabildo herreño se ha sumado a las medidas de prevención. Recuerda que solo se podrá aparcar en las zonas habilitadas en La Dehesa como en la Cruz de Los Reyes. El Centro de Coordinación Operativa Insular ha decidido por su parte cerrar y prohibir el tráfico rodado en vías y pistas forestales de los tres municipios herreños.
El Hierro cumplirá hoy el voto hecho por sus habitantes en el año 1741 a la Virgen de los Reyes, cuando prometieron portar en procesión la imagen de su patrona desde su santuario en La Dehesa a la iglesia matriz de La Concepción, en Valderde, en un recorrido a pie de 28 kilómetros, entre chácaras, tambores y pitos. La isla entera se ha engalanado, cada grupo de bailarines tiene sus gorros preparados y las calles están más llenas que nunca, sobre todo después de que la anterior edición de las fiestas de hace cuatro años se tuviera que suspender por la pandemia de la covid.
Los equipos contraincendios no son los únicos que se han reforzado. La Guardia Civil también ha organizado un amplio despliegue de seguridad con 140 agentes, que operarán en el itinerario de la peregrinación y sus accesos colindantes. El dispositivo incluye la utilización de drones. Participan miembros de diversas unidades: Servicio Marítimo Provincial, Unidad de Seguridad Ciudadana, patrulla de las unidades territoriales de compañía de la provincia, así como expertos en localización y desactivación de explosivos, intervención de armas y el Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña.
También están en El Hierro efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Servicio Cinológico, Policía Judicial, Agrupación de Tráfico, Equipo Pegaso (drones), Grupo de Reserva y Seguridad nº 8 de Canarias (GRS-8) y la Unidad de Helicópteros de la Zona de Canarias. n
Atención médica garantizada: Despliegue sanitario con un hospital de campaña
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha instalado en el Hospital Insular de El Hierro un centro de campaña y ha facilitado una ambulancia medicalizada y un vehículo de intervención rápida para la celebración hoy de la LXXI edición de la Bajada de la Virgen de Los Reyes. Este refuerzo responde a la estimación de afluencia de visitantes durante esta festividad, a la que se espera asistan más de 35.000 personas. El Área de Salud de El Hierro mantiene activo un operativo asistencial desde el pasado lunes que se extenderá hasta el próximo 4 de agosto. El dispositivo está compuesto por un hospital de campaña, una ambulancia medicalizada, con dos técnicos de Emergencias Sanitarias, un médico y un enfermero; y un vehículo de intervención rápida con un TES y una enfermera. Asimismo, desde el 1 de abril y hasta el 30 de septiembre, el SUC cuenta con un recurso más en la isla que podrá ser activado ante cualquier incidente. Se trata de una ambulancia de soporte vital básico con una capacidad operativa de doce horas diarias, con base La Restinga, en el municipio de El Pinar. Este dispositivo incluye tres módulos que disponen de un total de diez camillas. Además, podrá hacer uso en caso necesario del material de catástrofes con el que cuenta el SUC en la isla para ser usado ante una emergencia de gran envergadura.
Suscríbete para seguir leyendo