Los libros digitales no se heredan

Según el “Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en España 2024” de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la venta de libros electrónicos aumentó un 2% y los audiolibros un 12,6% respecto al año anterior y la previsión es que el mercado global de este producto mantenga un crecimiento sostenido hasta 2030 impulsado por la digitalización educativa, los hábitos de lectura en dispositivos móviles y la adopción de plataformas de suscripción digitales. No cade duda de que tener cientos de títulos al alcance de la mano y poder acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar es una de las grandes fortalezas del libro electrónico, del que hoy se conmemora su día mundial. Además, el mercado digital permite adquirir prácticamente cualquier título, y en múltiples idiomas, de forma inmediata y sin moverse de casa. Todo esto sin olvidar que las bibliotecas digitales no ocupan espacio físico.

Fuente