Joan Méndez ha tomado hoy el relevo de Maria Bel Llinàs al frente de las Joventuts Socialistes de Mallorca. Y lo ha hecho en el transcurso del VII Congreso de las JSM que se ha celebrado en Calvià, con la promesa de fortalecer la organización para llegar a más municipios y lograr que los jóvenes consoliden un 20% de presencia en las listas electorales de 2027, como ya lo hicieron en 2023.
La secretaria general de la FSM, Amanda Fernández, ha clausurado el congreso invitando a los jóvenes socialistas “a luchar por lo que vale la pena, ante los momentos complicados y los retrocesos en derechos y libertades que imponen los gobiernos de extrema derecha”.
Méndez ha estrenado el cargo con su discurso en el VII Congreso de las JSM en Calvià, donde ha defendido firmemente la necesaria participación de los jóvenes en todos los niveles de la sociedad, así como en la vida política y las instituciones. En este sentido, Méndez ha valorado que los “socialistas tengan en cuenta la voz y la participación de los jóvenes dentro de la organización y en las listas electorales, y por eso blindaremos ese 20% de presencia de jóvenes en las listas que ya logramos en las pasadas elecciones”.
El nuevo secretario general de la FSM también se ha fijado como objetivo seguir consolidando la presencia de la marca JSM a nivel territorial, y ha anunciado la próxima “creación de las agrupaciones JSM mancomunadas de Pla y Migjorn”. Ante cerca de un centenar de congresistas, Méndez ha hecho un llamamiento a que los jóvenes “den un paso adelante, democrático y social, para definir la Mallorca inclusiva, justa, sostenible y habitable para todos en el futuro”.
Amanda Fernández, con la nueva ejecutiva de las Joventuts Socialistes de Mallorca / PSIB-PSOE
Amanda Fernández insta a los jóvenes a ir «con la cabeza bien alta y el puño en alto»
En el discurso de clausura del acto, la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, Amanda Fernández, ha elogiado la figura de Méndez, como gran conocedor de la política municipal en Mallorca. En un tono general, Fernández ha remarcado la “valentía de los jóvenes al lanzarse a transformar el país en unos momentos difíciles, marcados por los retrocesos en derechos y libertades provocados por las decisiones de los gobiernos de derechas y ultraderechas como los que tenemos en Mallorca y Baleares”.
La dirigente socialista ha declarado que a día de hoy “yo tendría razones para afiliarme a las JSM, para defender la educación pública, libre, de calidad y en catalán; para evitar que la calidad de vida de los jóvenes caiga respecto a la de la generación anterior, y para lograr preservar el tesoro de la Serra de Tramuntana de las ansias constructoras y especulativas de la derecha”.
Fernández ha instado a los jóvenes socialistas a “ir con la cabeza bien alta y el puño en alto” ejerciendo las reivindicaciones junto a la gente, “como siempre hemos hecho”, y defendiendo los valores que nos distinguen como la igualdad y el feminismo, la libertad de ser y de decidir para el colectivo LGTBI, la causa justa de la lucha de los trabajadores y trabajadoras, o para evitar la masificación en nuestra tierra. “Allí donde haya un problema con las listas de espera o con las prestaciones para los más vulnerables, tiene que haber un socialista”, ha dicho la secretaria general de la FSM.
Finalmente, el Congreso ha terminado con la elección de la ejecutiva que acompañará a Méndez durante todo este mandato en las JSM, y que cuenta con Maitane Iñán en la vicesecretaría general, Pere Gomila en Organización, Carme González en Igualdad, Fran Espín en Política Municipal, Miquel Mascaró en Comunicación, Maite Guinda en Vivienda y Emancipación, Toni Ramón en Dinamización de Agrupaciones Locales y Mancomunadas, y Camila Durán en Movilidad y Área Metropolitana.