Xabi Alonso ha conseguido en tiempo récord que el Real Madrid sea el equipo que más cree en el Mundial de Clubes. El mensaje lanzado desde la presidencia ha cogido forma en un equipo que busca terminar la temporada de un modo que hasta hace nada era improbable. El conjunto blanco siente que ha tomado velocidad de crucero, sobre todo después de hacer un partido casi redondo ante la Juventus. Con todo, el técnico vasco quiere rebajar el exceso de confianza para evitar que los cuartos contra el Borussia Dortmund (sábado, 22:00 horas) se conviertan en una reedición de lo que vivió en Alemania. El cuadro ‘borusser’ se convirtió en el talón de Aquiles del exitoso Leverkusen que lideró el tolosarra.
Xabi Alonso y el complicado enemigo ‘borusser’
Como jugador, Xabi Alonso se enfrentó al equipo de la cuenca del Ruhr en 15 ocasiones, con un balance de siete victorias, dos empates y seis derrotas. El mejor balance lo tiene con el Real Madrid en Champions. Sin embargo, vistiendo la camiseta del Bayern sufrió dos derrotas en semifinales y una en la final de la DFB Pokal. También perdió una Supercopa. El Borussia siempre ha sido un excelente competidor en torneos cortos y en el ‘mata-mata’. Por eso logró romper los pronósticos para llegar a la final de 2024, donde el club blanco impuso la lógica que le rodea en Europa.
Como entrenador, Xabi Alonso no se liberó de los problemas de enfrentarse al Dortmund, ni siquiera después de armar el mejor Leverkusen de la historia. Hasta en cinco ocasiones se ha visto las caras con el Borussia en Bundesliga, con una única victoria, la que logró en el Signal Iduna Park en enero de este año ante una versión depresiva de un equipo que Nuri Sahin no su aprovechar. De hecho, la visita del conjunto germano al Bernabéu, que terminó en un 5-2 con triplete de Vinicius fue un espejismo esta campaña.
En uno de sus últimos encuentros como entrenador del Leverkusen, Xabi Alonso perdió por 2-4 ante el nuevo Borussia de Niko Kovac, que ha recuperad el nivel competitivo de una plantilla siempre en continuo cambio, pero competitiva en torneos como el Mundial de Clubes. En los cinco duelos del entrenador vasco ante el rival por un lugar en las semifinales desplegó toda su variedad táctica sin demasiado éxito. Probó desde el 3-4-3 que utilizó con tanta profusión en la Bundesliga, hasta el 4-4-2 con doble pivote, pasando por un 3-4-2-1 o 4-3-3 ofensivo.
El Borussia se prepara contra la flexibilidad táctica
La variedad táctica es un parámetro fundamental para entender a Xabi Alonso. Empezó con un 4-3-3 que servía de continuación con el pasado de Ancelotti. Pronto hizo una enmienda a la totalidad sobre Ancelotti para probar en el segundo partido ante Pachuca un esquema de tres centrales, a pesar de la expulsión de Asencio que obligó a retrasar, un partido más, el despliegue definitivo del 3-5-2 que es totalmente variable. La cultura del nuevo Real Madrid es al que Xabi Alonso ha impuesto: presión alta y una defensa organizada de un modo que va en contra de las limitaciones de años anteriores.
Los carrileros son una realidad, con Trent en un flanco y en el otro Fran García, quien ha aprovechado el ‘fichaje interruptus’ de Álvaro Carreras para hacerse fuerte. En el medio, Güler ha ganado galones, liberado por el mejor Valverde a sus espaldas. Tchouaméni es un líbero eficaz, justo la posición que acomoda su duplicidad como mediocentro y central. Arriba, Xabi Alonso tendrá que decidir si aprovecha el estado de gracia de Gonzalo o decide aplicar la jerarquía con un Mbappé que todavía no está al 100%, como demostró ante la Juventus.
En el Dortmund, que pasó ante Rayados gracias a su mayor pegada, Niko Kovac, otro entrenador nacido en la ‘escuela Bayern’, como Xabi Alonso, estén preparados para un cambio de plan ante el equipo que ha aumentado su cuota de favoritismo con respecto a los partidos anteriores. “El Real Madrid dispone de otro calibre de futbolistas y eso conlleva un gran peligro. No podemos jugar con nuestra línea defensiva tan adelantada porque las distancias se nos harán demasiado grandes. Tenemos que encontrar más equilibrio”, analizó Gregor Kobel, portero del Dortmund y, como demostró Di Gregorio en los octavos contra la Juventus, figura fundamental para apaciguar la revolución de Xabi Alonso.
Ficha técnica Real Madrid – Borussia Dortmund
Alineación probable Real Madrid: Kobel; Süle, Anton, Bensebaini; Ryerson, Svensson, Grob, Sabitzer, Nmecha; Adeyemi, y Guirassy.
Alineación probable Borussia Dortmund: Courtois; Alexander-Arnold, Rüdiger, Huijsen; Tchouaméni, Fran García; Valverde, Bellingham, Güler; Vinicius y Gonzalo/Mbappé.
Árbitro: Ramón Abatti (Brasil).
Estadio: MefLife de New Jersey.
Fecha: sábado, 5 de mayo, 22 horas.