El Homenaje a la Fonteta fue mucho más que un partido, estuvo repleto de momentos para el recuerdo. Además de despedir al mítico pabellón, todos los asistentes pudieron también contribuir a una buena causa, ya que la recaudación íntegra de la venta de entradas se destinó a la Fundación Felisa que desarrolla diversos proyectos de ayuda a la reconstrucción tras la dana. Además, el proyecto Cancha Solidaria Endesa, permitió incrementa cantidad donada.
La tarde empezaba con uno de sus momentos más vibrantes, con el grupo valenciano La Fúmiga en el centro de la cancha. Lograban levantar a la Fonteta tocando por primera vez en directo ‘La Promesa’ el nuevo himno del Valencia Basket que el público emocionado coreó desde la grada. Pese a que el himno apenas vio la luz hace unos días, muchos aficionados taronja demostraron que ya conocen gran parte de la letra.
La Fúmiga, durante su actuación del domingo pasado en La Fonteta / M. A. Polo / VBC
Vídeo de homenaje a la afición
Otro momento culminante, que logró emocionar a aficionados y jugadores se produjo tras acabar el partido de las Leyendas, cuando en el videomarcador del pabellón se proyectó un vídeo de homenaje a la afición recogiendo algunos de los momentos más importantes de la historia del club en el pabellón, incluidos los títulos logrados pero también algunas de las personas que más han marcado a la entidad, como el fallecido entrenador Miki Vukovic.
Emoción por los ausentes
Antes, durante uno de los descansos también se recordó con un crespón negro en el videomarcador a todos los integrantes de la gran familia taronja fallecidos pero que siguen formando parte importante del legado del club.

Emoción en las caras de los jugadores y de los aficionados / M. A. Polo / VBC
Concurso de triples solidario
Al más puro estilo All Star, durante el descanso del partido se celebró un concurso de triples solidario por parte de Endesa, que donará 1.000 euros a la Fundación Felisa en nombre del equipo ganador. El que más puntería tuvo fue el de Leyendas de España que se proclamó ganador del concurso. Por el equipo del Valencia Basket compitieron Berni Álvarez, Rafa Martínez y Anna Gómez y por el de Leyendas de España, Juan Carlos Calderón, Amaya Valdemoro y Pau Ribas. En otro emocionante duelo Sato y Carlos Jiménez se retaron a anotar desde medio campo, algo que tras varios intentos casi en el último suspiro, logró el madrileño.
Muchos protagonistas sobre la cancha pero sin duda, la estrella de la noche fue la Fonteta. Aficionados de todas las edades pudieron dedicarle un emotivo adiós expresando ante el micrófono en un vídeo grabado, qué significa y ha significado la Fonteta para ellos. Muchos repitieron las palabras ‘casa’ y ‘familia’. Era el inicio de una mudanza al Roig Arena a la que la afición no se va de vacío sino que se lleva consigo todos los recuerdos y vivencias atesorados en la vieja y querida Fonteta.

Romain Sato, en el concurso de lanzamientos desde el centro de la pista / M. A. Polo / VBC
Tras el partido llegaba el momento de los saludos, los autógrafos, muchos aficionados no dejaron escapar la oportunidad de saludar y hacerse fotos con grandes mitos del club que tan buenos recuerdos han dejado en la memoria taronja. Emoción también entre los propios jugadores que aprovecharon para ponerse al día con sus viejos compañeros y recordar lo mucho vivido en un pabellón que seguirá siendo testigo en la distancia de los éxitos del Valencia Basket ya en su nuevo pabellón, un Roig Arena que algunos exjugadores visitaron el mismo día del partido de despedida.
Los jugadores quisieron saludar y felicitar al mecenas del club, Juan Roig, por el salto de calidad que dará el club con su nueva ‘casa’. Afición y club cerraban juntos una etapa histórica de 38 años en los que La Fonteta pudo celebrar en directo cinco títulos entre el masculino y el femenino, al margen de las celebraciones de otros que se lograron lejos de casa.