El Ayuntamiento de Córdoba ha organizado una nueva edición del ciclo Al calor del flamenco, que regresa al Centro Fosforito situado en la Posada del Potro. La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha explicado que esta actividad llenará de nuevo de contenido este centro las tardes de verano de los sábados «como una alternativa cultural que nos permitirá disfrutar de muchos artistas cordobeses no solo a los locales sino a los turistas que nos visitan».
A partir del día 12, habrá un espectáculo cada sábado de julio y agosto a las 22 horas con profesionales de baile, guitarra y cante con entrada gratuita. «Es una oportunidad maravillosa para que vengan, no solo los adultos, sino niños, que pueden acercarse así a conocer este arte Patrimonio de la Humanidad», ha animado Albás.
Programa de actuaciones
Cristina Pedrosa al cante e Isaac Muñoz al toque abrirán el ciclo el sábado 12. Después de ellos, ocupará el escenario al cante y al toque, respectivamente, Churumbaque y Luis Medina el 19 de julio; el 26 de julio, será el turno de Rafael Ordóñez y Luis Morillo también al cante y al toque, mientras que el 2 de agosto estarán en el Potro la cantaora Elena Morales y el guitarrista Víctor El Tomate. El 9 de agosto, Silvia Herrerías y su grupo tomarán el relevo con su espectáculo de baile mientras el 16 de agosto, lo harán el cantaor El Claus y la guitarra de Alberto Luque. Los dos últimos espectáculos se celebrarán el día 23 de agosto, a cargo de Clara Gutiérrez y su grupo de baile y el 30 de agosto, con el cante de Inma de la Vega y el acompañamiento a la guitarra de Paco de Dios.
La entrega de los tickets para asistir a los recitales se empiezan a repartir 90 minutos antes del espectáculo.
El presidente de la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba, Manuel Baena, ha agradecido al Ayuntamiento los cinco años consecutivos de este ciclo en un centro que » para nosotros es el sitio más emblemático de Córdoba, donde más nos identificamos con el arte que hacemos».
La delegación de Cultura, ha recordado, «acogió con mucho entusiasmo nuestra propuesta hace cinco años porque dotamos de flamenco a los meses más calurosos de Córdoba cuando la gente no sabe dónde ir». En esta ocasión, ha destacado, contaremos con «un ramillete de artistas que compaginan la veteranía y la juventud, guitarras magníficas y primeras figuras también en el baile flamenco».