En la temporada de verano, elegir una buena sandía puede ser todo un reto. En el supermercado todas parecen iguales, pero realmente pueden ser muy diferentes. Tres agricultores estadounidense desvelaron un sencillo truco que ha vuelto a viralizarse con la llegada del verano.
La clave para elegir la sandía correcta consiste en buscar la conocida «mancha del campo». Esa mancha aparece en la zona en la que la sandía ha estado en el suelo, según explicaba Dana Peters, inspectora agrícola en Whole Foods Market, si esa zona tiene un color blanco o muy claro, la fruta probablemente aún no esté madura.
Riñones y sandía: ¿sabes que también tiene inconvenientes renales?
En cambio, si la mancha es de color amarillo pajizo significa que la fruta ha madurado correctamente y es más probable que esté dulce y jugosa.
Otros expertos también recomiendan fijarse en otros aspectos. Para saber si una sandía es buena debe sentirse pesada para su tamaño, otra buena señal es que emita un sonido hueco al golpearla o que la forma sea simétrica.
Por lo contrario, las sandías con un brillo excesivo en la piel suelen estar inmaduras, si tienen quemaduras solares, zonas blandas o partes expuestas al calor pueden perder calidad.

Por qué deberías incluir en tu dieta la sandía, una de las frutas estrella de la temporada
Lee también
Para disfrutar al máximo de su sabor también hay un procedimiento según los agricultores. Lo ideal es cortarla en rodajas o cubos y enfriarla en la nevera unas horas.
De modo que si necesitas comprar una sandía ten en cuenta estas recomendaciones. Para asegurar la compra lo más importante es encontrar ‘la mancha del campo’ y el sabor dulce estará asegurado.