Pedro Sánchez está preocupado por el voto de las mujeres. Los simpatizantes del PSOE suelen desmovilizarse cuando los dirigentes del partido incurren en prácticas presuntamente corruptas, como ha ocurrido ahora con Santos Cerdán, pero el posible efecto adverso de este escándalo es especialmente grave en el caso de las votantes, debido a las infames conversaciones en los que José Luis Ábalos, exministro de Transportes y antecesor de Cerdán como secretario de Organización del partido, y Koldo García, su mano derecha, hablan de mujeres en situación de prostitución como si fueran meros objetos de usar y tirar. “La falta de ejemplaridad, la zafiedad en las expresiones y el machismo que proyectan esos audios son absolutamente incompatibles con los valores feministas de esta organización y con nuestra identidad como partido. Por eso nos repugnan, nos apenan y nos indignan”, dijo Sánchez hace un par de semanas, cuando compareció para comunicar los cambios provisionales en el PSOE tras la forzada salida del hasta entonces número tres del partido.
Para reforzar esta tesis e intentar remontar entre el electorado femenino, un colectivo en el que el PSOE obtuvo 10 puntos de diferencia sobre el PP en las generales de julio de 2023, el presidente del Gobierno y líder socialista ha decidido convocar a la carrera un acto a primera hora de este viernes, un día antes de la reunión del Comité Federal en el que anunciará los cambios definitivos y rendirá cuentas a través de un trascendental discurso ante los principales dirigentes socialistas.
La nueva cita, según ha adelantado ‘El Diario’ y ha confirmado este periódico, tendrá lugar en la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, al igual que el comité federal del sábado, y allí Sánchez volverá a deplorar los audios de Ábalos y García y reafirmará su compromiso con la abolición de la prostitución, una iniciativa en la que hasta ahora el PSOE no ha logrado sumar a sus socios de investidura.
En mayo del año pasado, los socialistas se quedaron solos defendiendo una proposición de ley destinada a prohibir el proxenetismo. Desde entonces, la idea había quedado en un cajón. Pero ahora, según anunció el otro día la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras conocerse las conversaciones “repugnantes”, el Consejo de Ministros tiene previsto volver a aprobar en septiembre un proyecto legislativo similar.
Suscríbete para seguir leyendo