La Diputación de Zaragoza ha concedido el XXXVI Premio de Arte Santa Isabel de Portugal a Rebeca Zarza por su obra ‘Materia que recuerda’, y Ángel L. M. Saló ha logrado el accésit por su serie fotográfica ‘Sombra y luz’. Estos galardones están dotados con 9.000 y 5.000 euros, respectivamente, y podrán verse hasta el 17 de agosto en el Palacio de Sástago, en una exposición en la que también se muestra una selección de 15 obras de las creaciones presentadas al certamen elegidas por el jurado.
Rebeca Zarza ha puesto en valor que “la convocatoria de premios como este, promovidos desde lo público, es fundamental” al tiempo que ha dado las gracias “por dar valor a la creación contemporánea”. Respecto a su obra ha comentado que “no representa nada en concreto, un territorio afectivo, imaginado, construido por capas”.
Y Ángel L.M. Saló ha explicado que su obra representa un conjunto de fotografías tomadas en La Azucarera y que su trayectoria está vinculada con el mundo del cine y con la fotografía lleva menos de un año, así que “este premio supone un impulso para continuar en el mundo del arte”.
Promocionar a los artistas aragoneses
Durante el acto de presentación, la diputada de Cultura, Charo Lázaro ha destacado que la intención de este premio es “promocionar a los artistas aragoneses para que demuestren la calidad, originalidad artística y la capacidad de transmitir de su creación”. Respecto a los premiados, la diputada ha reconocido que la obra de Rebeca Zarza “contrasta entre su sencillez plástica y su complejidad técnica, así como su sutileza” y Ángel L.M. Saló “quien con su composición de fotografías, desarrolla una narración poética muy personal”.
La exposición se puede contemplar en el Palacio de Sástago hasta el 17 de agosto. / DPZ
El Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal es el máximo reconocimiento que otorga la Diputación de Zaragoza en el ámbito de la cultura. El galardón está dirigido a artistas aragoneses de cualquier disciplina y este año un total de 67 presentaron sus obras al concurso. De ellas, el jurado ha seleccionado un total de 17 para la exposición.
El objetivo de los premios a las artes y la cultura que se organizan desde la institución provincial sigue siendo promocionar, difundir, expandir y ayudar a la creación aragonesa en todos los ámbitos artísticos, utilizando cualquier tipo de presencia artística como en pintura, instalaciones, entre otras.