La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de estrenar en su sede electrónica un asistente conversacional bautizado María.
La herramienta, basada en inteligencia artificial generativa con arquitectura RAG (Retrieval-Augmented Generation), responde en lenguaje natural y extrae la información directamente de la base documental oficial del organismo. Pero, ¿qué puede hacer realmente María por ti?
Trámites
- Permisos de conducir. Responde cómo renovar un carné caducado y cómo solicitar un duplicado tras robo o extravío, con enlaces a los pasos oficiales.
- Multas y sanciones. Explica los métodos de pago on-line, los plazos legales y el procedimiento para presentar alegaciones.
- Vehículos. Ofrece la guía completa para matricular un coche nuevo o histórico y para rematricular vehículos con placa antigua.
Cómo acceder
- Entra en sede.dgt.gob.es.
- En la esquina inferior derecha aparece el icono con el nombre María.
- Pulsa y formula la duda en castellano; la respuesta llega en un par de segundos, con vínculos a los trámites correspondientes.
Qué hay detrás
- Modelo lingüístico + base legal vectorizada: busca primero los artículos de normativa o los procedimientos vigentes y, con ese contexto, genera la explicación resumida.
- Actualización automática: si se modifica un procedimiento (por ejemplo, el canje de permisos extranjeros), se añade el documento a la base y la respuesta cambia sin intervención humana, según detalla la nota de prensa oficial.
La DGT aclara que María no rellena formularios ni firma trámites. Se limita a orientar y enlazar la página exacta donde el ciudadano deberá autenticarse con Cl@ve o certificado digital para completar la gestión.
La asistencia es inmediata y la información proviene exclusivamente de la normativa oficial, lo que evita errores de interpretaciones externas. Así, Tráfico da un paso más en su apuesta por la digitalización y acerca sus gestiones al ciudadano con la sencillez de una conversación de chat.