Noah Darvich ya forma parte del pasado del FC Barcelona, aunque el club azulgrana, consciente de su talento, se ha asegurado el tanto por ciento de una futura venta y una opción de tanteo. El nuevo futbolista del Stuttgart envió, a través de sus redes sociales, un mensaje dirigido a los seguidores barcelonistas después de su etapa de dos años en el Barça Atlètic.
Darvich admitió que ha habido momentos malos, aunque también buenos. Al final, siempre se tiene que mirar en positivo y sus palabras son de agradecimiento.
«He cumplido un sueño desde niño»
«Hola culers, como ya habéis visto, hoy me toca despedirme de este club tan grande. Llegue con tan solo 16 años, y hoy después 2 años me voy del Barça», comienza explicando Darvich en su mensaje, escrito en español y también en alemán.
El centrocampista reconoce haber «cumplido un sueño desde niño de vestir la camiseta del Barça. Decidí ahora tomar otro camino, pero voy a estar siempre agradecido por esos dos años como blaugrana».
Y en el capítulo de los agradecimientos, «gracias a todas las personas que han estado a mi lado, en lo bueno y en lo malo. Sobre todo gracias a mi familia que me han hecho posible todo esto, y que me apoyaron siempre».
Para terminar con un «gracias culers», acompañado de un corazón rojo y otro azul.
Dos años complicados
Noah Darvich ha dejado el Barça para regresar a su país después de dos temporadas complicadas, en las que no ha explotado todo su talento. La entidad azulgrana no recupera la totalidad de la inversión pues pagó en agosto de 2023 al Friburgo 2,5 millones de euros por el talento alemán.
En aquel momento, Darvich era primer año juvenil (16 años), pero a finales de año lideró a la selección de Alemania sub-17 para conquistar el Mundial de la categoría. Se esperaba que fuera una muy buena inversión y la prueba es que se le impuso una cláusula totalmente prohibitiva, de 1.000 millones de euros.
Su primera campaña, en la que jugó 21 partidos a las órdenes de Rafa Márquez en el Barça Atlètic y también reforzó al Juvenil en la Youth League, se consideró de adaptación.
Hansi Flick no fue su trampolín
Con la llegada de Hansi Flick al Barça, y su ayudante Marcus Sorg, que conocía bien a Darvich por su conocimiento de las categorías inferiores, se veía como ideal para el salto del futbolista al fútbol profesional. Incluso, hizo la pretemporada y la gira con el primer equipo, pero a la hora de la verdad, se ha quedado sin debutar en la élite y con el filial tampoco le han ido bien las cosas en una temporada complicada a todos los niveles. Solo 751 minutos repartidos en 25 partidos, y ni goles ni asistencias.