¡Qué locura! Las bombas que está dejando el mercado NBA

La agencia libre de la NBA ha arrancado con fuerza, con varios movimientos entre traspasos y firma de jugadores libres destacados que han sorprendido en algunos casos. Incluso casos chocante como el despido improcedente de alguna que otra estrella para acabar de animar un mercado que ya se puso revuelto antes del inicio de la agencia libre. Estos son los movimientos más destacados hasta el momento: 

1

El Barça tendrá que esperar

Kevin Durant (Rockets) 

El traspaso de Kevin Durant por parte de los Phoenix Suns estaba cantado, pero el nuevo destino de una estrella del calibre de Durant siempre es objeto de repercusión mediática y el alero jugará en su quinto equipo NBA, los Houston Rockets. 

El doble campeón de la NBA con los Warriors fue enviado a Houston antes del inicio de la agencia libre a cambio de Jalen Green, el ‘malote’ Dillon Brooks y hasta seis picks de draft, dos de ellos de la edición celebrada la semana pasada. 

Los Rockets evidenciaron la falta de una estrella que marcara la diferencia tras ser segundos en el Oeste pero quedar eliminados en primera ronda ante los Warriors y necesitaban hacer un movimiento de esta magnitud. 

Para Durant es una oportunidad a sus 36 años de demostrar que puede liderar a un equipo sin Stephen Curry a su lado después de no haber pasado de Semifinales de Conferencia desde que se fuera de Golden State. 

KD tiene contrato hasta 2026 a cambio de 54,7 millones y para disgusto para los fans del Barça, podría negociar una extensión con los Rockets para alargar su estancia en la NBA y retrasar una posible retirada en Barcelona. 

Horizontal

2

Los Celtics se desintegran

Kristaps Porzingis (Hawks) y Jrue Holiday (Blazers) 

Los Celtics han ido al grano acometiendo los necesarios cambios en su plantilla para aliviar una masa salarial por la cual iban a pagar más de 500 millones la temporada que viene entre sueldos y masa salarial deshaciéndose primero de Holiday y luego de Porzingis. 

El campeón de 2024 envió a Jrue Holiday a los Blazers a cambio de Anfernee Simons y dos picks de draft de segunda ronda y un día después a Kristaps Porzingis a los Hawks por en una operación a tres bandas con los Nets por las que Boston obtuvo a Georges Niang y una selección de segunda ronda. 

En el draft, Boston seleccionó en el 28 a Hugo González, quien se va a encontrar en un ambiente favorable para crecer en lo que parece que será una temporada de transición en los Celtics entre traspasos de sus titulares y la grave lesión de Jayson Tatum. 

Entre los ‘benefactores’ de los traspasos de los Celtics, cabe destacar a los Atlanta Hawks, quienes están armando un señor equipo alrededor de Trae Young con Porzingis más adiciones en la agencia libre para reforzar la línea exterior como Nickeil Alexander-Walker y Luke Kennard. Unos Hawks que también han añadido vía contrato two-way al ex del Real Madrid Eli Ndiaye. 

Horizontal

3

Jasikevicius topa con el Florentino de la NBA

Nigel Hayes-Davis (Suns) 

Por una vez el Florentino Pérez de la NBA -el propietario de los Suns Mat Ishbia-, trae una estrella americana a bajo coste, aunque en este caso se trata de un jugador Euroliga sin casi trayectoria en la liga estadounidense como Nigel Hayes-Davis. Algo que siempre hace el precio más asequible en la NBA por mucho cartel que tenga en el Viejo Continente. 

Los Phoenix Suns de Devin Booker han arrebatado al Fenerbahçe y a Saras Jasikevicius al MVP de la Final Four de la Euroliga firmándole por un año. El ex del Barça fue esencial para que el lituano ganara la máxima competición continental por primera vez y el alcanzar ese cenit en su carrera le hace volver a una NBA de la que se fue en 2018 habiendo sólo disputado 9 partidos entre Lakers, Raptors y Kings. 

Hayes-Davis, el tipo que fue capaz de dispararse hasta los 50 puntos en un partido de Euroliga en sólo 29 minutos, garantiza a sus 30 años versatilidad y esa motivación extra por demostrar que pertenece a la NBA. Un ex azulgrana tras la salida de un potencia azulgrana en el futuro, Kevin Durant.

Horizontal

4

Los Pacers se quedan sin su one-club man

Myles Turner (Bucks) 

Myles Turner ha protagonizado un movimiento que ya quedará como uno de los más chocantes de este mercado pase lo que pase en lo que queda de verano. El pívot dijo tras perder las Finales de la NBA contra los Thunder que quería seguir en el mismo equipo que le drafteó en 2015 pero los Indiana Pacers le dejaron entrar en la agencia libre sin ofrecerle un nuevo contrato como se esperaba. 

Influyente en ambos lados de la pista, en una muy buena edad -29 años-, y recién proclamado subcampeón de la NBA, Turner era una golosina para cualquiera y los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo se apresuraron ayer a incorporarle por cuatro años y 107 millones. Un movimiento inmediato para compensar la marcha de Brook Lopez a los Clippers. 

Turner, de 2,11, no es tan buen defensor como Lopez pero garantiza esa función de pívot que abra la pista con su amenaza exterior. Los Pacers habrían renunciado a mantenerle por no querer pagar impuesto de lujo. La realidad de una NBA en la que las restrictivas reglas financieras hacen cada vez más difícil de ver casos de jugadores representando a una sola franquicia toda su vida. 

Horizontal

5

Cruel decisión de los Bucks

Damian Lillard (despedido) 

No suele ser habitual que, en las primera horas de la agencia libre, un jugador sea noticia por ser despedido. Y menos aún cuando se trata de una estrella de primera categoría.  

Pero ese es desafortunadamente el caso de Damian Lillard, al que los Milwaukee Bucks cortaron justo antes de fichar a Myles Turner para hacer espacio salarial para el contrato del pívot. Nadie esperaba que los Bucks, que sacrificaron a Jrue Holiday para traer a Dame, se deshicieran del base de esta manera y en la situación en la que está, recuperándose de la rotura del tendón de Aquiles que sufrió en playoffs después de forzar su vuelta tras sufrir un coágulo sanguíneo en el gemelo. 

Pero la NBA entiende cada vez más de sentimientos. Y Milwaukee no se podía permitir que un jugador que se perderá la temporada que viene -o gran parte de ella-, ocupe tal espacio salarial en plena necesidad de rodear a Antetokounmpo de la mejor manera una vez el griego ha decidido quedarse. 

Lillard tenía contrato hasta 2027 con 113 millones a cobrar pero los Bucks se han acogido a la fórmula de dividir el pago del salario en cinco años con 22,5 millones a pagar el base anualmente. Los Bucks han dejado tirado a Dame, que se verá sin equipo cuando esté listo para volver en 2026 con ya 36 años. 

Horizontal

6

Un MVP tratado como mercancía

Vasilije Micic (Bucks) 

Animador los Milwaukee Bucks en este inicio de agencia libre, el campeón de 2021 se ha hecho también con un campeón de Euroliga y MVP como Vasilije Micic, el cual ha obtenido procedente de los Charlotte Hornets a cambio de Pat Connaughton y dos selecciones de draft correspondientes a los años 2031 y 2032. 

El futuro del base serbio ha dado un giro radical en los últimos días, pues se daba por hecho que el último equipo en el que jugó -los Phoenix Suns-, no ejercería su opción de franquicia para renovar a Micic y el ex del Efes quedaría libre para volver a la Euroliga. 

Habían sonado equipos como Olympiacos y sobre todo el Fenerbahçe de Jasikevicius -el mejor posicionado según el periodista Chema De Lucas-, pero los Suns activaron esa club option de un año y 8 millones para enviarlo de vuelta a los Charlotte Hornets la noche del draft. 

Aunque utilizado entonces Micic como moneda de cambio, parece que los Bucks van en serio con él pues no se entregan dos picks de draft para obtener a un jugador que será cortado. Y es que parecía que podía suceder con el base de 31 años lo que otro MVP de Euroliga el año pasado, cuando Sasha Vezenkov fue traspasado de los Kings a unos Raptors en los que perdonó los 6 millones que tenía que cobrar en su año restante de contrato para quedar libre y regresar a Olympiacos. 

Pero no parece que ese vaya a ser el caso para Micic, quien quizá encuentre en Doc Rivers un entrenador en la NBA que confíe en él de una vez por todas. Unos Bucks que también han renovado a Gary Trent Jr., Taurean Prince y Kevin Porter Jr. 

Yabusele, empezando su segunda etapa en la NBA con los Sixers

7

El Real Madrid se hizo falsas ilusiones

Guerschon Yabusele (Knicks) 

Guerschon Yabusele pudo dar pie a que el Real Madrid se hiciera alguna que otra ilusión con una posible vuelta a la capital pues el ala-pívot no había firmado con ningún equipo transcurrida la primera noche de la agencia libre tras no renovar con los Philadelphia 76ers. 

Pero poco acabó durando Yabu como agente libre: los New York Knicks le firmaron un contrato de dos años y 12 millones, mucho más que el de un año y 2 millones con el que volvió a la NBA a través de Philly.  

Una de las revelaciones la última temporada con su versatilidad y eficiencia, el ala-pívot de 29 años aportará desde el banquillo una sólida segunda opción para el ‘4’ que a los Knicks les faltaba con OG Anunoby como ala-pívot titular. Si es que vuelve, Yabusele todavía tardará un tiempo en regresar a Madrid. 

Horizontal

8

Artillería para Jordi Fernández

Michael Porter Jr. (Nets) 

En lo que ha sido otra de las sorpresas hasta el momento de este mercado, los Denver Nuggets se han desprendido de uno de los actores de apoyo más importantes de Nikola Jokic en el anillo de 2023 enviando a Michael Porter Jr. a los Brooklyn Nets de Jordi Fernández por Cam Johnson y un pick de primera ronda de draft de 2032.  

En una operación con un importante trasfondo económico, los Nuggets tenían que decidir si renovaban o traspasaban al alero optando por la segunda opción, liberando espacio salarial con los 79 millones que le quedan en su contrato a Porter Jr. para asumir los 39 de un Johnson que también garantiza anotación. 

Por su parte, los Nets se pueden permitir el lujo de asumir contratos más altos con mucho espacio salarial y Porter Jr. ya conoce a Jordi Fernández de la época en la que el entrenador de Badalona ejerció de técnico asistente en Denver (2016-2022). 

Los Nuggets están siendo grandes animadores también en este mercado, incorporando ayer a un tirador como Tim Hardaway Jr. después de su paso por los Pistons y canjeando a Dario Saric por Jonas Valanciunas en una operación con los Sacramento Kings. 

El conjunto de Colorado confía en otro europeo para dar por una vez por todas con el suplente adecuado de Jokic después del intento fallido de Saric, con sólo 16 partidos jugados el pasado curso. Denver también ha recuperado a Bruce Brown, pieza esencial en el anillo de 2023. 

Horizontal

9

¿Sentará cabeza por fin el MVP del Mundial?

Dennis Schröder (Kings) 

El MVP del Mundial de 2023 aterriza en su décimo equipo NBA después de que los Sacramento Kings firmaran ayer al base de 31 años después de no renovar con los Detroit Pistons. 

Schröder, cuyo currículum de trotamundos en la NBA no refleja su prestigio de MVP mundialista y campeón del mundo, va a jugar en su quinto equipo después de obtener ese MVP: Raptors, Nets, Warriors, Pistons y ahora Kings, quienes han firmado al germano con un buen contrato de tres temporadas y 45 millones. 

Habrá que ver si, por fin, Dennis Schröder encuentra esa inestabilidad ajena a él pues sin ir más lejos él quería quedarse en Detroit. Pero, como otras veces le ha pasado en su carrera, llega a un proyecto con el de los Kings con dudas tras una temporada movida con el despido de Mike Brown y el traspaso de De’Aaron Fox. 

Doncic y LeBron señalaron a los árbitros

10

El conjunto angelino, la gran decepción hasta ahora

Los Lakers no están a la altura de Doncic y LeBron 

Entre los no movimientos, los Lakers merecen una mención aparte por su inmovilismo en lo que va de agencia libre. Después de anunciar oficialmente y por filtraciones a los medios a bombo y platillo que iban a por un pívot este verano, las primeras 24 horas de la agencia libre se han saldado sin que los de púrpura y oro hayan subsanado su problema de tamaño. 

Y lo más grave, que otros equipos y encima del Oeste se han adelantado por pívots muy válidos como Brook Lopez (Clippers), Kevon Looney (Pelicans) y Clint Capela (Rockets). 

Los Lakers apenas han incorporado a Jake LaRavia para llenar el vacío por un Dorian Finney-Smith que también ha puesto rumbo a Houston mientras que Austin Reaves ha rechazado una oferta de renovación. Casi todo lo ha hecho mal el conjunto angelino para disgusto de Luka Doncic y LeBron James. 

Horizontal

11

Otros movimientos destacados

D’Angello Russell a Dallas, Ayton queda libre…

La agencia libre también ha dejado hasta ahora otros movimientos como el fichaje de D’Angelo Russell para Dallas o la renovación del ex azulgrana Joe Ingles con los Timberwolves. 

También los Blazers han dejado libre a Deandre Ayton y destaca la incorporación por parte de los Pistons de Duncan Robinson a cambio de enviar a Miami al italiano Simone Fontecchio.

La agencia libre de la NBA ha dado mucho de sí en sus primeras 24 horas y más que está por venir con los Lakers obligados a poner al lado de LeBron y Doncic ese pívot dominante. Queda mucha tela que cortar. 



Fuente