Los concejales de Més per Palma, Neus Truyol, Miquel Àngel Contreras y Kika Coll, han presentado hoy dos denuncias ante la Oficina Antiocupación del Ayuntamiento de Palma para reclamar el desalojo de dos inmuebles que, «desde hace décadas, están ocupados por el Ministerio de Defensa y por la familia real española: la casa de Emili Darder y el palacio de Marivent».
La formación ha explicado que con esta acción «ha puesto en evidencia tanto la inutilidad como el sesgo ideológico de esta oficina, creada por el PP con un único objetivo: alimentar el relato de odio y miedo hacia las personas vulnerables que tienen problemas para acceder a una vivienda». En este sentido, los consejales han señalado que la Oficina Antiocupación «es una herramienta al servicio de la extrema derecha para criminalizar la pobreza y desviar la atención de lo que son los verdaderos problemas, los precios desorbitados de la vivienda y la falta de voluntad política».
La portavoz de Més per Palma, Neus Truyol, ha indicado que «por una vez, la Oficina Antiocupación del PP y Vox podría tener algún tipo de utilidad: poner fin a dos ocupaciones de lujo y devolver este patrimonio para que sea disfrutado por toda la ciudadanía».
La formación ha recordado que la Casa de Emili Darder, en la calle Antoni Planas y Franch, 9, fue incautada en 1937 como resultado de la represión franquista contra la familia del exalcalde republicano de Palma, y actualmente está en manos del Ministerio de Defensa.
Por su parte Marivent, en la avenida Joan Miró 243, fue cedida por la familia del pintor Ioannes Sadirakis para que se convirtiera en un museo de arte público. «El espacio está ocupado desde 1973 por la familia real española, que hace uso privado y lujoso del inmueble», señala Més per Palma.
La monarquía y el ejército «usurpan» bienes públicos
«Mientras miles de familias no pueden acceder a un alquiler, la monarquía y el ejército hace décadas que usurpan bienes públicos sin pagar ni un euro. Tanto Marivent como la casa del alcalde Darder no deberían continuar ocupados. Hay que recuperar el uso originario de estos inmuebles, lo que querían sus legítimos propietarios, si lo explican», ha manifestado Truyol.
Del mismo modo, la regidora ha afirmado que «la crisis de la vivienda no se llama ocupación, se llama especulación y subida de los precios». Y ha criticado que el PP «se niega a aplicar medidas efectivas, como limitar los precios de los alquileres, movilizar viviendas vacías o aumentar el parque público a un coste realista».