La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife celebraron ayer en el pabellón Santiago Martín un acto dirigido al sector deportivo de la isla con el objetivo de dar conocer los principales contenidos y objetivos de la segunda edición de ExpoDeca, la Feria de Actividad Física y Deportes de Canarias, que tendrá lugar en el Recinto Ferial tinerfeño el próximo mes de octubre.
La convocatoria, que reunió a representantes de distintos sectores, vinculados al ecosistema deportivo insular, se desarrolló con un formato cercano y dinámico, dirigido a presentar el potencial de ExpoDeca 2025 como un espacio estratégico de encuentro, visibilidad y crecimiento para todo el ámbito deportivo no solo de Tenerife, sino de todo el Archipiélago, así como las posibilidades de crecimiento para todas las empresas que participen en él.
Como representantes institucionales encabezaron la cita el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, y la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, quienes estuvieron acompañados por el consejero de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal de la institución insular, Manuel Fernández, así como por la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, como empresa colaboradora del evento y en representación del mundo empresarial.
Durante su intervención, Ángel Sabroso afirmó que ExpoDeca será «la gran fiesta del deporte en Canarias», un evento que combinará «profesionalidad, innovación y pasión por la actividad física».
Señaló que la feria permitirá «intercambiar experiencias, generar sinergias y fortalecerse como industria», al tiempo que abrirá el sector deportivo a toda la ciudadanía. «Queremos mostrar la enorme oferta de servicios deportivos y de salud mediante el ejercicio físico que tienen a su disposición todos los canarios y canarias. Y no solo verlo, sino probarlo», destacó el rerpresentante.
Añadió que la edición de este año, en Tenerife, será «un auténtico parque temático del deporte, donde se crece empresarialmente, se comparte conocimiento y se descubren nuevas disciplinas», concluyó el viceconsejero.