COPE sigue siendo la radio más escuchada en el último año en Cantabria con 64.000 oyentes, según los últimos datos del Estudio General de Medios.
Las emisoras del grupo Ábside Media, es decir COPE, Cadena 100 y Rock FM en Cantabria suman 113.000 oyentes.
COPE lidera el crecimiento de la radio batiendo récord de audiencia, con Herrera como referente y Tiempo de Juego, líder de temporada
Aranceles, guerra en Gaza, elección de un nuevo Papa, apagón eléctrico, corrupción …. Están pasando muchas cosas y la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que COPE lidera el crecimiento de la radio generalista en España. Crece 398.000 oyentes diarios y consigue el mejor dato de su historia con 3.813.000 personas sintonizando a diario la antena.
Carlos Herrera lidera también el crecimiento en el ‘prime time’ radiofónico. Suma 273.000 oyentes (+11%). 2.763.000 personas cada día buscan en ‘Herrera en COPE’ la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio
Tiempo de Juego’ reúne cada fin de semana a 1.828.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Los domingos Tiempo de Juego crece un 11% (+209.000 oyentes). Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, siguen como líderes de temporada. Como los números uno del deporte en España
Por su parte, ‘El Partidazo de COPE’ lidera el crecimiento de audiencia en su franja y se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 782.000 oyentes (+39%) que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo.
COPE estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de ‘Mediodía COPE’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta. Jorge y Pilar baten récord con 663.000 oyentes diarios (+27%).
Según el EGM la audiencia también sigue respaldando el nuevo formato de ‘La Tarde’. Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja con 702.000 oyentes y liderando el crecimiento en su franja. Por su parte,
‘La Linterna’ de COPE consigue el liderazgo y supera el millón de oyentes. Cada noche 1.122.000 personas (+23%) eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio.
Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting termina la temporada con 751.000 oyentes, mientras que ‘La Mañana del Fin de semana’, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, crece un 26% y alcanza los 943.000 oyentes batiendo récord.
Por su parte, 951.000 personas buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera en ‘Agropopular’ con César Lumbreras.
Carlos Moreno, El Pulpo, crece un 24% y sigue batiendo récords con 330.000 ponedores en ‘Poniendo las calles’. ‘La Noche’ de Adolfo Arjona (lunes de 1.30 a 4.00 h) también crece y es seguido por 238.000 personas, y El Grupo Risa sigue haciendo de las suyas con 150.000 oyentes la madrugada del domingo, mientras que José Ángel Cuadrado termina curso en ‘Lo que viene’ con 121.000 oyentes. ‘El Garito’ con Álex Clavero reúne a 250.000 personas.
En un contexto muy especial en el que asistimos al fallecimiento del Papa Francisco y a la elección de León XIV, la audiencia respalda también la cobertura que COPE llevó a cabo durante semanas desde Roma y el Vaticano.
Así, la programación sociorreligiosa se consolida. Los viernes, ‘La Linterna de la Iglesia’, congrega a 364.000 oyentes. Y los domingos, la Santa Misa crece un 20% y reúne a 561.000 fieles, mientras que ‘Iglesia Noticia’ es escuchada por 542.000 personas.