El Ayuntamiento de Baena ha adjudicado al segundo intento las obras de restauración de la siguiente campaña en el conjunto arqueológico de Torreparedones, que contiene elementos íberos, romanos y medievales en medio de la Campiña Este cordobesa. Lo ha hecho, tal como consta en la Plataforma de Contratación, encargando los trabajos a una UTE formada por las empresas Hermanos Campano y Canteras Almagro.
En la primera ocasión, el Consistorio baenense hubo de declarar desierta la licitación convocada dado que, aunque se había presentado una oferta, finalmente la empresa no pudo acreditar que cumplía con los requisitos necesarios para este tipo de contratación pública. La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ya mostró en su día su queja por las dificultades para encontrar empresas acreditadas para trabajos arqueológicos desde la crisis inmobiliaria, además del incremento en los costes.
De nuevo, a este segundo concurso sólo se ha presentado una empresa, la mencionada UTE. La diferencia estriba en que transcurrido el plazo para presentar la documentación, la unión temporal de empresas ha cumplido con todos los requisitos, incluido el depósito en las arcas municipales que sirve como fianza por valor del 5% del proyecto, tal como consta en la documentación consultada por este medio.
Al límite del gasto
La UTE ha apurado al máximo el límite de gasto previsto en la licitación, que se había situado en 667.809,01 euros (IVA no incluido). La oferta presentada por Hermanos Campano y Canteras Almargen, ya aceptada por el Ayuntamiento, es de 659.872,67 euros (también sin impuestos), apenas 8.000 euros por debajo del límite. Una vez que comiencen las obras, las empresas encargadas dispondrán de cuatro meses para terminar todos los trabajos. Se centrarán especialmente en el foro romano, uno de los elementos más destacados, además de en las termas también de origen romano.