Un equipo de estudiantes del Grado en Dirección de Empresas del CEU Elche ha resultado ganador del Summer Camp de Emprendimiento CEU–Cámara Alicante, celebrado los días 26 y 27 de junio en el Campus Cámara CEU, ubicado en Panoramis (Puerto de Alicante). Javier Canals Escápez, César Bazán Martínez, Alfredo Asín Arnau y Juan Pedro López Giner presentaron una aplicación digital orientada a mejorar la gestión y eficiencia de las cantinas escolares. La propuesta, diseñada inicialmente para los centros CEU, se concibe como una solución escalable a cualquier entorno educativo.
El jurado valoró especialmente la viabilidad del proyecto, la claridad en la presentación y el impacto social de la iniciativa. La propuesta ganadora logró traducir una necesidad concreta en una solución digital realista, sostenible y con potencial de implantación inmediata.
La propuesta ganadora logró traducir una necesidad concreta en una solución digital realista, sostenible y con potencial de implantación inmediata. / Información
Una experiencia formativa intensiva, conectada al entorno real
Durante dos días de trabajo intensivo, 21 estudiantes de distintos grados del CEU Elche —entre ellos Derecho, Marketing, Dirección de Empresas y Odontología— participaron en esta experiencia práctica de innovación empresarial. Organizados en equipos multidisciplinares, debían identificar un problema real, diseñar una solución y presentar su propuesta en formato de nota de prensa simulada ante un jurado profesional.
“El objetivo es que vivan de primera mano cómo se trabaja la innovación en entornos reales: observando, formulando hipótesis, trabajando en equipo, escuchando otras perspectivas y comunicando propuestas con claridad y rigor”, explica Julián Sánchez, coordinador del programa CEU Emprende Elche.

21 estudiantes de distintos grados del CEU Elche —entre ellos Derecho, Marketing, Dirección de Empresas y Odontología— participaron en esta experiencia práctica de innovación empresarial. / Información
Metodología aplicada, mentores expertos y aprendizaje experiencial
A lo largo del campus, los estudiantes trabajaron con el acompañamiento de mentores expertos, recibieron formación específica sobre técnicas de detección de necesidades y validación de modelos de negocio, y compartieron sesiones con fundadores de startups que les trasladaron aprendizajes reales sobre cómo emprender desde cero.
Uno de los valores añadidos del Summer Camp ha sido la configuración deliberada de equipos con perfiles diversos. Según Ana Isabel Mateos, vicedecana de Empresa en el CEU de Elche, esta diversidad favorece el pensamiento transversal: “El alumnado aprende no solo de la tarea, sino del otro: cómo se enfoca un reto desde la visión de un jurista, un marketero o un sanitario. Esa mezcla es muy valiosa”.

Los estudiantes trabajaron con el acompañamiento de mentores expertos, recibieron formación específica sobre técnicas de detección de necesidades y validación de modelos de negocio. / Información
El entorno como parte del aprendizaje
El escenario elegido para la actividad, el Campus Cámara CEU en Panoramis, refuerza la conexión entre universidad y empresa. Un espacio rodeado de startups, incubadoras y oficinas de innovación que sirvió como ecosistema real de trabajo. Además, los estudiantes visitaron las instalaciones de FacePhi, empresa alicantina especializada en reconocimiento facial, y mantuvieron encuentros con emprendedores en fase de desarrollo, que compartieron con ellos los desafíos de validar sus ideas en el mercado.
El campus se completó con momentos de convivencia gestionados por Alicante Gastronómica Solidaria, subrayando también el componente social y colaborativo de la iniciativa.

El escenario elegido para la actividad, el Campus Cámara CEU en Panoramis, refuerza la conexión entre universidad y empresa. / Información
CEU Emprende Elche: educar para transformar
El Summer Camp forma parte del programa CEU Emprende Elche, una línea de trabajo impulsada desde el CEU UCH para fomentar la actitud emprendedora y el pensamiento innovador entre su alumnado. Desde su creación, ha promovido formaciones, mentorías, proyectos de TFG centrados en modelos de negocio y experiencias de conexión directa con el ecosistema empresarial.
“No se trata solo de formar emprendedores, sino de desarrollar una actitud: observar con ojos críticos, identificar oportunidades y saber cómo construir soluciones con método”, concluye Julián Sánchez.
Para Ana Isabel Mateos, “con esta primera edición del Summer Camp, la Universidad CEU de Elche y la Cámara de Comercio refuerzan su alianza para transformar la formación en emprendimiento en una vivencia real, transversal y con impacto directo en el futuro profesional del estudiantado”.