Real Madrid 1 – 0 Juventus: Gonzalo tumba también a la Juventus y manda al Real Madrid a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Poco a poco Xabi Alonso comienza a hacerse con el timón de este Real Madrid. No era sencillo para él lanzarse a dirigir al equipo en el Mundial de Clubes sin apenas haber entrenado, pero ahora se ve ya en los cuartos de final de esta competición después de derrotar a la Juventus. [Así vivimos la victoria del Real Madrid ante la Juventus]

Fue una victoria por la mínima, pero el nivel de los rivales va en aumento en el cuadro y las sensaciones globales hablan de una superioridad mayor de un Real Madrid que empieza a dejar destellos para la esperanza.

Y no sólo eso, sino que Gonzalo tiró la puerta abajo -si es que no lo había hecho ya- al marcar el gol definitivo que mandó al Real Madrid a la siguiente ronda. Tres goles en cuatro partidos con el peso de sustituir a Mbappé. Esta vez un cabezazo de ‘9’ puro, de esos que parecía haber olvidado ya el conjunto blanco.


Gonzalo celebra con rabia su gol ante la Juventus.

REUTERS

La Juve planta cara

Se lanzó Xabi Alonso sin tapujos a repetir la defensa de cinco por segundo partido consecutivo. Es un mecanismo que el Real Madrid debe trabajar todavía mucho, que está verde, pero el técnico confía en que pueda darle muchas tardes de gloria. 

Sin embargo, la Juve fue muy inteligente en el inicio para aprovechar las dudas que provoca siempre un cambio de esquema. Apenas un minuto tardaron los italianos en avisar de que tenían serias intenciones de estar en los cuartos de final, aunque el tiro de Yildiz se marchó muy desviado. 

Poco a poco se empiezan a ver cosas de este nuevo Real Madrid de Alonso, y una de ellas es que no tiene problemas en adelantar líneas y avanzar metros en conjunto. Eso provoca que haya espacios a la espalda de la defensa, y a punto estuvo de pagarlo.

Tchouaméni trata de obstaculizar a un rival de la Juventus.


Tchouaméni trata de obstaculizar a un rival de la Juventus.

REUTERS

Tras una pérdida de Trent en el área contraria, la Juve salió a la contra rápida como un rayo. Kolo Muani le ganó la espalda a la zaga, fue más veloz que Rüdiger y en el mano a mano ante Courtois no acertó a definir. Su vaselina se fue unos centímetros por encima del larguero.

El Real Madrid ya tenía el susto en el cuerpo para entonces. Un disparo lejano de Valverde -a un nivel físico a años luz del resto- sirvió para airearse, pero la Juventus no tardó en volver a merodear por el área merengue. Yildiz, con un disparo lejano que tocó en Tchouaméni, volvió a poner en aprietos la portería de Courtois.

La mitad de esta primera parte fue para la Juve. No es que los italianos manejaran en exceso la posesión, pero sí que pusieron las ocasiones más claras mientras que al Real Madrid le costaba ser claro en su juego.

Vinicius ejecuta un lanzamiento en el partido del Mundial de Clubes ante la Juventus.


Vinicius ejecuta un lanzamiento en el partido del Mundial de Clubes ante la Juventus.

REUTERS

Eso fue cambiando con el paso de los minutos. El equipo de Xabi Alonso se entonó, empezó a tener posesiones en campo rival y fruto de ello llegaron las ocasiones. Un disparo de Vinicius primero, y después la más clara del primer tiempo. 

Valverde filtró un pase a Bellingham con una suavidad extrema para dejarle en el área pequeña, pero el inglés apenas tuvo margen de maniobra y estrelló su disparo en el cuerpo de Di Gregorio. Con otro dosparo de Valverde se cerró el primer acto, con el Real Madrid en constante mejoría.

Otra vez Gonzalo

Precisamente esas buenas sensaciones terminaron de plasmarse en la segunda mitad. Xabi Alonso volvió a meter mano en el partido -confirma que es un entrenador intervencionista-, abandonó la defensa de cinco y recompuso al equipo con cuatro atrás. Tchouaméni, al centro del campo.

El cambio funcionó porque el Real Madrid se convirtió en el dueño del partido desde el primer instante. Trent rozó el gol con un disparo que se marchó a las nubes. Exagerada, por cierto, la comparación con Lucas Vázquez.

Di Gregorio se convirtió en el hombre del partido para la Juventus. El guardameta salvó una acción tras otra, como un disparo de Bellingham o un lanzamiento alocado de Huijsen. 

No pudo hacer nada, sin embargo, con Gonzalo. Trent puso un centro con música desde la banda derecha para la llegada al lugar exacto de Gonzalo. El canterano entró con todo, saltó y conectó con su cabeza un testarazo imparable. Tercer gol en cuatro partidos en este Mundial de Clubes y una nueva llamada de atención. Ha tirado la puerta abajo.

El Real Madrid buscó el segundo. Lo hizo con una chilena de Valverde que habría servido para rematar su partido perfecto, y también con una contra de fantasía entre Vinicius, Mbappé, Valverde y Güler que desbarató Di Gregorio. 

Otra gran noticia para los blancos, el regreso de Kylian Mbappé después de su cuadro agudo de gastroenteritis. Ha llegado a tiempo para ser desequilibrante en el Mundial de Clubes.

La Juve no tuvo demasiado margen de reacción. O mejor dicho, tampoco se lo permitió el Real Madrid. Los blancos cerraron sin apuros su pase y ya esperan al Dortmund o a Rayados -y a Sergio Ramos- en los cuartos de final.

Real Madrid 1 – 0 Juventus

Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Rüdiger, Tchouaméni, Huijsen, Fran García; Fede Valverde (Ceballos, m.90), Arda Güler (Modric, m.77), Bellingham; Vinícius y Gonzalo (Mbappé, m.68).

Juventus: Di Gregorio; Kalulu, Rugani (Gatti, m.86), Kelly (González, m.59); Alberto Costa, Locatelli (McKennie, m.86), Thuram, Cambiaso; Conceiçao (Kostic, m.59), Yildiz (Koopmeiners, m.71); y Kolo Muani.

Gol: 1-0, m.54: Gonzalo.

Árbitro: Szymon Marciniak (POL). Mostró cartulina amarilla a Bellingham (m.87), del Real Madrid.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes disputado en el Hard Rock Stadium de Miami ante 62.149 espectadores. 

Fuente