Pocos días después de poner punto y final a su etapa en el Real Madrid, Davide Ancelotti echa la vista atrás y hace balance de lo vivido en el banquillo del Santiago Bernabéu, como entrenador asistente de su padre Carlo. Ahora, tras despedirse del club blanco en una temporada, también, en blanco, inician un nuevo proyecto al mando de la selección brasileña con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina.
“Cuando se acercaban los últimos partidos de la temporada sabíamos que nuestros caminos se iban a separar. Lo sabíamos por la prensa, por las sensaciones y por lo que mi padre hablaba con el club. Era normal un cambio después de 4 años. Creo que era el momento perfecto para separarse. Una despedida así en el Bernabéu de un club como el Real Madrid es muy difícil de conseguir”, explicó el italiano en una entrevista concedida a ‘El Partidazo de Cope’.
Sin embargo, apuntó que nunca tuvieron la sensación de que si no ganaban el siguiente partido podía ser el último. “Peligrar, peligras todos los días. Cuando estás en el Real Madrid tienes esa sensación todos los días y esa es la esencia de este club», añadió.
Sobre la relación con su padre, Davide aseguró que en el plano paternofilial «es buenísima», mientras que en lo profesional desveló que «es conflictiva porque ese es mi papel, meterle caña; sé llevarle al límite, pero también sé dónde está ese límite».
El 0-4 en el Bernabéu
Preguntado por el peor momento vivido en el banquillo del Real Madrid, Davide lo tuvo claro: “El momento más complicado fue el 0-4 contra el Barça en 2022, fue un golpe duro e inesperado”. En aquel clásico, los blaugrana fueron muy superiores a los blancos en un encuentro disputado en el Santiago Bernabéu y que podría haber acabado con un resultado mucho más abultado. Escogió este partido por delante del 2-5 en la final de la Supercopa de España de esta temporada, el 2-3 en la final de Copa o el 0-4 y el 4-3 de LaLiga; todos ellos, de esta temporada.
En la citada entrevista también le pusieron a prueba preguntándole quién considera que es el mejor entrenador del mundo: “Para mí, mi padre es el mejor entrenador del mundo”. Teniendo en cuenta esta respuesta, le preguntaron por el segundo: “Xabi Alonso. Xabi Alonso es muy bueno. Para mí es el mejor entrenador de los jóvenes que hay”, fue su respuesta.
Vinicius, Gonzalo, Mbappé y Lamine Yamal
La gestión de Vinicius fue una de las tareas más densas a las que se enfrentaron los dos Ancelottis como técnicos del Real Madrid. Las reiteradas provocaciones a futbolistas rivales y aficionados, juego sucio, insultos y menosprecios se convirtieron en una seña de identidad del delantero. Ahora también seguirán cerca suyo con la selección de Brasil.
«Vinicius nos ha hecho ganar dos Champions, nos ha hecho ganar muchos partidos y yo me quedo con eso. Mi padre ha intentado estar de su parte, a veces ha sacado la parte dura porque entendía que lo necesitaba, pero hemos intentado estar de su lado porque entendíamos que lo mejor que podíamos hacer era apoyarle”, apuntó Davide en ‘El Partidazo de Cope’.
Al respecto del rendimiento de Gonzalo con el primer equipo del Real Madrid durante el Mundial de Clubes explicó que «con Kylian y Endrick lesionados, seguramente Gonzalo hubiera sido titular con nosotros”. Y ya, por último, si tuviese la opción de nacionalizar como brasieño a Kylian Mbappé o Lamine Yamal, Ancelotti escogió al delantero francés.