La sede de la Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido este martes la presentación del libro “La mirada enferma” del escritor y profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez Ramos. La obra es un ensayo poético de gran sensibilidad en el que el autor reflexiona sobre el riesgo al que se enfrentan las democracias contemporáneas cuando la ciudadanía acepta los relatos simplistas del miedo y de la amenaza constante que incitan al odio hacia quien piensa, siente o ama diferente. También plantea la urgencia de volver a reivindicar los valores universales del ser humano y su capacidad de crear, admirar la belleza, cultivar la empatía y respetar la diferencia. El autor manifestó su profundó agradecimiento a la Fundación Cajasol, a la Universidad de Córdoba y a la Junta de Andalucía por su apoyo en la organización del acto y la edición de su libro.
La abogada y editora de Ánfora Nova, Carmen García Cruz, destacó los aspectos más destacados de la amplia y cualificada trayectoria vital y profesional de Antonio Manuel Rodríguez, incidiendo en su “meritoria actividad para compatibilizar su labor docente como profesor de Derecho Civil, con su labor creativa como escritor y con el activismo social y político». Según García, «esta compatibilidad que le ha permitido desarrollar una espléndida, versátil y cualificada trayectoria literaria, como ensayista, novelista, poeta e investigador, un humanista comprometido con la época y la sociedad que le ha tocado vivir.”
Lectura y comentario
La editora abordó también algunos aspectos concretos del contenido del libro de Antonio Manuel, refiriéndose a las características y aspectos más destacados de esta La mirada enferma, de la que subrayó «su gran calidad literaria, su evidente singularidad y cohesión estructural y temática».
La secretaria general de Administración Local de la Junta, María Luisa Ceballos, recordó que inició sus estudios de Derecho junto a Antonio Manuel y Carmen García, y dijo sentirse muy satisfecha por haber podido leer y disfrutar de este libro, del que destacó “el tono reflexivo de los textos de esta obra cargada de lucidez y alma, en la que el autor reivindica valores universales como la solidaridad, la paz, la justicia…”
El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, destacó la importante colaboración que la UCO mantiene con Ánfora Nova y sus relevantes iniciativas culturales, que la han hecho merecedora de la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras 2024, además de otros muchos reconocimientos y distinciones.
Antes de terminar, Antonio Manuel realizó la lectura de una selección de textos de su libro, introducidos por un breve comentario explicativo del contexto y significación de cada una de ellos.