Fuerteventura busca convertirse en un destino turístico más sostenible, atractivo e inteligente. Este es el objetivo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Fuerte por Naturaleza, que viene realizando el Cabildo majorero a través de la Consejería insular de Turismo. Por este motivo se ha ampliado el citado proyecto para continuar ejecutando las actuaciones previstas e incorporar nuevas líneas de acción en los diferentes municipios.
El PSTD Fuerte por Naturaleza supone una inversión de más de 9,1 millones de euros, con actuaciones en los seis municipios dirigidas a transformar el destino turístico majorero hacia un modelo más atractivo e inteligente, y aumentar la competitividad en destino, diversificando su oferta más allá del tradicional sol y playa.
La presidenta del Cabildo, Lola García, y la consejera insular de Turismo, Marlene Figueroa, firmaron ayer la ampliación del convenio con los ayuntamientos de la isla de Fuerteventura. García puso en valor la coordinación del trabajo que se está desarrollando entre la Consejería de Turismo y los ayuntamientos, «que ha permitido ampliar el convenio hasta febrero de 2026 con el objetivo de reforzar los proyectos en marcha e incorporar nuevas actuaciones».
Por su parte, Figueroa destacó los buenos resultados del trabajo conjunto entre la Corporación insular y los ayuntamientos. «Una coordinación que viene a reafirmar el compromiso común con un modelo turístico más sostenible, cohesionado y competitivo». Además, apuntó que «Fuerteventura es la isla canaria con mayor grado de ejecución de los fondos que se dirigen a la sostenibilidad turística.Hemos alcanzado ya el 65% de ejecución de los proyectos, previendo superar el 70% a finales de este mismo mes de julio».
Nuevas líneas de actuación
La consejera insular de Turismo aclaró que con la ampliación de convenio, «se finalizan en condiciones óptimas las actuaciones previstas e incorporamos nuevas líneas de acción utilizando los remanentes generados».
En el acto de la firma estuvieron presentes el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, y los concejales del área de Turismo: David Fajardo (La Oliva) Kristina Rodewig (Antigua), Dulce García (Tuineje) y Rosa Rodríguez (Puerto del Rosario). Al encuentro asistieron, además, las concejalas de Playas Noelia García, de Tuineje y Toñi Fernández, del Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Fuerte por Naturaleza es financiado por el programa Next Generation EU bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España.
Dentro del PSTD Fuerte por Naturaleza, se han finalizado ya proyectos importantes como la restauración de la Torre del Tostón en Cotillo, el acondicionamiento del Paseo Marítimo capitalino, la instalación de marquesinas fotovoltaicas en los seis municipios, acciones para zonas de sombra y mejora de la recogida de residuos en las playas. También la recuperación del pueblo de Vallebrón o el equipamiento de las playas del municipio de Pájara con más de 300 recursos, entre otras.