esto es lo que cobra Felipe VI en 2025

Con los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, la Casa del Rey mantendrá en 2025 el mismo techo de gasto que el año anterior: 8,4 millones de euros. Así lo ha confirmado la jefa de Sociedad y de Casa Real de la Cadena COPE, Carmen Labayen, quien ha desgranado las cifras clave del presupuesto reservado a la institución que encabeza Felipe VI.

A ese montante se sumarán casi un millón de euros adicionales procedentes de remanentes no ejecutados en ejercicios anteriores, así como de los intereses generados por esas reservas. En total, alrededor de 9,4 millones de euros estarán disponibles para sufragar el funcionamiento de la Jefatura del Estado, que, aunque tiene funciones estrictamente representativas, debe rendir cuentas en cuanto al uso del dinero público.

Según explicó Labayen, esos remanentes provienen de una reserva acumulada de cinco millones de euros y servirán para avanzar en el proceso de transformación digital que comenzó en 2024. “Se van a destinar a mejorar los sistemas de comunicación y a la transformación digital”, explicó la periodista. En ese marco, Zarzuela ya realizó una inversión de cerca de 2,5 millones de euros el pasado año para actualizar su infraestructura tecnológica.

Más de la mitad del gasto, en sueldos

El mayor bloque de gasto de la Casa Real en 2025 volverá a ser el capítulo de sueldos, que representará el 58% del total. Dentro de esa partida se encuentra el salario del Rey Felipe VI, que se mantiene en 277.000 euros anuales, exactamente igual que el año pasado.

Alamy Stock Photo

El rey Felipe VI de España visita Badia del Vallès, el pueblo más joven de España, el 24 de junio de 2025 en Badia del Vallès, España.

Ese sueldo, fijado por el propio monarca como jefe de la institución, sigue sin experimentar subidas pese al contexto inflacionista, manteniéndose muy por debajo del que perciben otros jefes de Estado europeos. Además, dentro de ese mismo apartado están incluidos los sueldos de los trabajadores y altos cargos de la institución.

Fuente