Según ha podido adelantar la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), un total de 47 provincias estarán este martes en aviso por calor, tormentas, viento y oleaje en un día en el que se registrarán avisos naranjas (importante) en puntos de diez comunidades autónomas por las altas temperaturas.
30/06 20:18 Avisos activos hoy y mañana en España por temperaturas máximas, lluvias, tormentas, costeros y vientos. Nivel máximo de aviso: naranja.
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/t6IobeBBsB— AEMET (@AEMET_Esp) June 30, 2025
En concreto, los avisos naranjas por calor se darán en Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía); Huesca y Zaragoza (Aragón); Toledo (Castilla-La Mancha); Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); Badajoz y Cáceres (Extremadura); Lugo y Ourense (Galicia); Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); y Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja).
El resto de avisos por altas temperaturas se registrarán en Cádiz y Granada (Andalucía); Teruel (Aragón); Suroccidental asturiana (Principado de Asturias); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Liébana y Cantabria del Ebro (Cantabria); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona (Cataluña); y Pontevedra (Galicia).
Además, también habrá avisos por calor en Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares (Comunidad de Madrid); Vega del Segura (Región de Murcia); Vertiente cantábrica de Navarra, Centro de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Álava (País Vasco); y Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana).
Por su parte, se darán también avisos por tormentas en Teruel (Aragón); Centro y valle de Villaverde (Cantabria); Burgos (Castilla y León); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); Lugo (Galicia); Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); y Ribera del Ebro de Navarra e Ibérica riojana (La Rioja). Al margen de ello, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife (Canarias) estarán en aviso por viento y Gran Canaria, La Gomera y El Hierro (Canarias), por oleaje.
La AEMET ha señalado que las temperaturas máximas sufrirán un descenso acusado en litorales cantábricos y gallegos, sin muchos cambios en el resto. Aún así, los valores se mantendrán significativamente altos y superarán los 34-36ºC en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular, excepto por los litorales mediterráneos y sierras del sureste.
De acuerdo con el pronóstico del organismo estatal, es probable que se sobrepasen los 40ºC en el valle del Guadalquivir, valle del Tajo, Extremadura y depresiones del noreste. Por otro lado, las mínimas registrarán un ascenso ligero en la meseta Norte y valle del Ebro y descensos ligeros o pocos cambios en el resto. En este sentido, no se prevé que desciendan de 20ºC en el Ebro, litorales mediterráneos, en la mitad sur salvo en las sierras del sureste, y localmente en la meseta norte.
En líneas generales, AEMET ha avanzado que se espera que la situación del martes sea similar a la de este lunes, con cielos cubiertos por nubosidad baja en el Cantábrico y Galicia y despejados en el resto. De esta manera, habrá abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en el interior peninsular. El pronóstico no descarta que podrían haber fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantabrica, meseta Norte, el sistema Central y Pirineos, asi como en zonas aledañas. Mientras, en Canarias, habrá cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte. Asimismo, se registrará calima en el oeste de Canarias y en retroceso en la Península, persistiendo en el oeste de la misma.
Por lo demás, el organismo estatal ha indicado que soplarán vientos flojos a moderados en la Península y Baleares con predominio de la componente este y sur excepto en el tercio noroeste, donde tiende a componente norte. Éstos serán más intensos de componente norte en el litoral atlántico gallego, de levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y Alborán. Mientras, en Canarias, habrá alisio intensificandose con rachas muy fuertes en medianias y zonas expuestas de las islas de mayor relieve.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio