La Universidad de Verano de Maspalomas se convierte un año más en el epicentro de la convivencia y la solidaridad con la celebración del XI Camp Internacional Rotary Maspalomas. Este evento reúne a 23 jóvenes procedentes de 13 países, incluyendo Taiwán, Turquía, Finlandia, Alemania, Francia y República Checa, en un programa que combina actividades educativas, culturales y recreativas.
Bajo el lema «El turismo y la tecnología como motor para fomentar la paz, el entendimiento cultural y el desarrollo sostenible en las comunidades«, el campamento busca empoderar a la juventud para que se convierta en agente de cambio en sus respectivas comunidades. A través de conferencias, talleres y actividades prácticas, los participantes exploran cómo estos sectores pueden contribuir a un mundo más pacífico y equitativo.
Casa África: punto de encuentro para el diálogo intercultural
Antes de la inauguración oficial, los jóvenes asistieron a un ciclo de conferencias en Casa África, donde se profundizó en las relaciones entre Canarias y el África Subsahariana. José Segura, director de Casa África, enfatizó la importancia de que los jóvenes comprendan la realidad del continente africano y la necesidad de cooperación y solidaridad.
El evento contó con la participación de destacados ponentes como Germán Santana, doctor en Historia Moderna y experto en relaciones entre Canarias y África Subsahariana, y Virginia Carballude, licenciada en Banca y Finanzas y exgobernadora del Distrito 2201 de Rotary International. Santana ofreció un recorrido histórico sobre los vínculos entre Canarias y África, mientras que Carballude instó a los jóvenes a ser conscientes de que la paz es más que una palabra y que cada uno puede contribuir a cambiar el mundo.
Jóvenes de 13 países participantes en el XI Camp Rotary en las conferencias en Casa África. / LP/DLP
Inauguración oficial en la Casa Condal
La inauguración oficial del XI Camp tuvo lugar en la Casa Condal de San Fernando de Maspalomas, con la presencia de autoridades locales y representantes de Rotary International. Las conferencias inaugurales estuvieron a cargo de Javier Vega, directivo del sector turístico, y Juan Carlos Alonso, presidente de AIWORKS 2028, quienes compartieron su visión sobre el papel del turismo y la tecnología en la promoción de la paz y el desarrollo sostenible.
El XI Camp Internacional Rotary Maspalomas es organizado por el Club Rotary Maspalomas, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Solidaridad Internacional, Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Verano de Maspalomas, el Distrito 2201 Rotary Spain, la Oficina Multidistrito de Juventud y el Colegio Internacional Arenas.
Un legado de más de una década
Desde su primera edición, el Camp Internacional Rotary Maspalomas ha reunido a más de 200 jóvenes de diversos países, promoviendo valores de paz, solidaridad y entendimiento cultural. Este programa se ha consolidado como una plataforma para que la juventud internacional comparta experiencias, aprenda sobre diferentes culturas y contribuya activamente a la construcción de un mundo más justo y pacífico.












