El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, ha mantenido este lunes su previsión de un recorte en los tipos de interés este año, al tiempo que ha apostado por un enfoque de cautela ante la incertidumbre que introducen los aranceles.
«Sigo convencido«, ha señalado tras ser cuestionado sobre sus previsiones durante su intervención en un evento organizado por ‘Market News’, en declaraciones recogidas por ‘Reuters’.
En este sentido, ha apostado por una estrategia de ‘esperar y ver’, al igual que viene haciendo el banco central durante todo el año, debido a la resiliencia que están mostrando, principalmente, los datos del mercado laboral.
«Creo que podemos darnos el lujo de ser pacientes, ya que los mercados laborales se encuentran bastante sólidos», ha añadido Bostic.
Su previsión es menos ambiciosa que la del propio banco central, que en su última reunión, celebrada este mes, mantuvo los dos recortes anticipados para 2025.
Bostic cree que el banco central se encuentra en una buena posición para esperar hasta conocer en detalle los efectos de los aranceles, que todavía no se han transmitido por completo a los precios.
«Creo que, de hecho, habrá más aumentos de precios, y es más una cuestión de tiempo, de cuándo ocurrirán, no de si ocurrirán», ha manifestado.
Mientras, Trump ha vuelto a la carga una vez más contra el banco central para exigir bajadas de tipos, que ayudarían a reducir el precio que el país paga por endeudarse.
«Jerome ‘demasiado tarde’ Powell y toda su Junta Directiva deberían avergonzarse de haber permitido que esto le sucediera a Estados Unidos. Tienen uno de los trabajos más fáciles, pero a la vez más prestigiosos, de Estados Unidos, y han fracasado, y siguen fracasando. Si hicieran bien su trabajo, nuestro país se ahorraría billones de dólares en intereses», ha señalado Trump este lunes a través de su red social, TruthSocial.
En el mensaje, señala que «la Junta simplemente se queda de brazos cruzados, así que son igualmente culpables«, y termina asegurando que EEUU debería «pagar un 1% de interés, o incluso mejor».