Un grupo de cuatro amigas se da un respiro en la calle Mayor. La más resuelta saca de su ‘tote bag’ un folleto con las actividades de la Noche en Blanco y lo tiene claro: «O nos organizamos o no vamos a ver nada». Miles de personas han salido esta tarde noche a la calle en Zaragoza desafiando al fuerte calor para disfrutar de la cultura más cerca que nunca y en todas las disciplinas posibles.
Y es que aunque la temperatura no ayudaba en nada, ya a las 19.30 horas cuando algunas de las actividades apenas habían comenzado (y, desde luego, el sol todavía no había dado paso a la noche), ya se veía mucho movimiento en la plaza San Felipe donde se montó un escenario en la puerta del museo Pablo Gargallo (cerrado por obras) por donde ha ido desfilando la escena local musical…y ni el calor impedía ya a esas horas los famosos pogos juveniles.
Largas filas en los museos
Con filas para entrar ya en la Lonja, en el Foro Romano o en las Termas (las ha habido a lo largo de toda la tarde noche), cientos de personas estaban ya sentadas en la plaza del Pilar esperando la actuación del grupo de pop-rock sinfónico Talía. Menos multitudinarias fueron la exhibición de tangos en la plaza Salamero o las dos actuaciones teatrales para público familiar en la plaza Santa Engracia y en la plaza San Bruno con Teatro Arbolé (‘Aventuras de Pelegrín’) y Producciones Kinser (‘Bromas dulces como la miel’).
Mientras, al mismo tiempo, Goya aparecía en cuerpo viviente en el Patio de la Infanta para una de las visitas teatralizadas y Pilar Almalé, la compositora aragonesa, ofrecía dos recitales que dejaban absortos al público.
Cuando el sol ya por fin se había echado a dormir, en la plaza Aragón era el turno de la danza urbana de Maf Battle. Un espectáculo de improvisación que si bien es cierto hubiera tenido más repercusión en un lugar más céntrico, rápidamente llamó la atención de los viandantes.
A pocos pasos de allí, la gente entraba y salía del Paraninfo, otro de los lugares que suele apostar de lleno por la Noche en Blanco con propuestas musicales, de cine y hasta de danza.
Los museos (también el IAACC Pablo Serrano y el CaixaForum) han sido un polo de atracción con el reclamo de la Noche en Blanco con caramelos como la terraza de la azotea o los grandes dinosaurios que muestra el centro de Anselmo Clavé.
Y los ‘Árboles’ de K de Calle
Diferentes visitas organizadas por Gozarte se cruzaban con las distintas actividades de la Noche en Blanco (el swing, por cierto, fue protagonista en la sede central de la Caja Rural de Aragón) y en la plaza del Pilar estaba a punto de empezar uno de los espectáculos más esperados por el público, ‘Árboles’, de K de Calle, una producción itinerante para público familiar en el que los cinco protagonistas son movidos y zarandeados por el viento como un símil de la sociedad actual.
A estas alturas seguro que el grupo de las cuatro amigas ya habían disfrutado, con organización, de un montón de actividades. La noche ya había llegado y justo cuando empezaba a bajar (algo) la temperatura y parecía que se podía empezar a estar cómodamente en la calle, llega el final de la Noche en Blanco.