Todo proyecto se construye desde la base y en el Levante no iba a ser menos. El desafío de quedarse en Primera División va acorde al volumen de trabajo que existe en las profundidades del coliseo de Orriols para confeccionar a la plantilla de la permanencia, pero desde el convencimiento de que las incorporaciones que aterricen sumarán en un equipo donde la unión, la disciplina, el sacrificio y el buen ambiente han sido trascendentales para dar el salto a la máxima categoría del fútbol español. Serán muchos los refuerzos que se alistarán al ejército de Julián Calero, en un mercado en el que se prevén movimientos hasta el último día, pero los primeros en llegar servirán para que el entrenador granota comience a asentar las bases del que aspira a ser un equipo sólido, aguerrido y con carácter. Requisitos necesarios para pelear por la salvación en Primera División con uñas y dientes.
El club no ha oficializado ningún fichaje a pocos días de arrancar el mes de julio, pero tiene dentro de su carpeta de pretendientes cuatro incorporaciones que, salvo giro inesperado, se enfundarán los colores del Levante en la 25/26. No obstante, los cuatro coinciden en que servirán para fortalecer al equipo en términos defensivos. El último en sumarse a la lista, tras conocerse los nombres de Víctor García (SUPER adelantó que era una prioridad para reforzar el carril diestro levantinista), Jeremy Toljan y Kervin Arriaga, es Alan Matturro. Según adelantó el periodista italiano Gianluca Di Marzo, y pudo confirmar este periódico, el futbolista procedente del Genoa se convertirá en nuevo jugador del Levante tras renovar dos años más un contrato que finalizaba en 2026. No hay nada cerrado con el campeón del mundo sub-20 con Uruguay, pero las negociaciones están muy avanzadas para adquirir la cesión de un central que, más allá de cubrir la salida de Ignasi Miquel, no solo destaca por su proyección.
A sus 20 años de edad, Matturro es el elegido para fortalecer la zaga por su versatilidad defensiva, debido a que puede actual como central en el perfil zurdo o como lateral izquierdo, y por atesorar un físico imponente con sus 1’89 metros de altura. Lo que le hace ser un futbolista poderoso en el juego aéreo. Además, cuenta con pasaporte europeo, por lo que no ocuparía plaza de extracomunitario. Motivos más que suficientes como para apostar por una perla que ya sabe lo que es representar a la absoluta de Uruguay después del llamamiento del seleccionador Marcelo Bielsa en marzo de 2024.
El aterrizaje de Alan Matturro al Ciutat de València proporcionará un abanico de posibilidades para una defensa que empieza a coger forma. De hecho, es la posición por donde se está construyendo el nuevo Levante. De momento, Víctor García y Jeremy Toljan cubren el lateral diestro y Alan Matturro completa la nómina de cuatro centrales con Unai Elgezabal, Adrián de la Fuente ‘Dela’ y Jorge Cabello, con la incógnita de si Julián Calero, por el perfil de jugadores que tiene por la derecha y por la gran capacidad que tiene Pampín para recorrer la banda izquierda, hace probaturas durante la pretemporada implantando una línea de cinco. Y pese a que Kervin Arriaga llegue al Levante en calidad de mediocentro, sus condiciones de pivote defensivo, donde destaca por su contundencia, jerarquía y criterio, lo convierten en un recurso de alta fiabilidad para cerrar filas atrás. Mientras Víctor García está atado al cien por cien, con el resto hay negociaciones muy avanzadas, pero solo una hecatombe les separaría de un Levante que les espera con los brazos abiertos para pelear por la permanencia en Primera. Aún queda mucho mercado y frentes por abordar, pero el Levante va por buen camino.