Ajax y Real Valladolid se encuentran rematando el acuerdo que llevará a Raúl Moro a Países Bajos. Los de Ámsterdam pagarán 11 millones de euros más 2 en variables de fácil cumplimiento. Si se cumplen dichas cláusulas, Moro se convertiría en la venta más cara en la historia del Pucela. Dejaría atrás los 12 millones dejó Mohamed Salisu tras su marcha al Southampton.
Raúl Moro ha revolucionado el partido en Bratislava / RFEF
Las negociaciones han ido prosperando a lo largo de las últimas semanas. Además, el buen rendimiento del extremo en el Europeo sub-21, disputado en Eslovaquia, habría aumentado el valor del de Abrera. El jugador decidió retrasar sus vacaciones tras la eliminación del combinado español para realizarse las pruebas médicas con su nuevo club. La «Rojita» cayó en cuartos y el catalán viajó a Barcelona para adelantar el reconocimiento médico necesario para cerrar el acuerdo.
Por otro lado, cabe recordar que el club neerlandés ya le había echado el ojo al español en el pasado mercado invernal. El Ajax estuvo a punto de cerrar el fichaje, pero el acuerdo no llegó a buen puerto en el último momento. Eso sí, los de Ámsterdam aprovecharon el viaje a Valladolid para hacerse con el lateral brasileño, Lucas Rosa que abandonó el José Zorrilla a cambio de 3 millones de euros.
Moro, un extremo encarador
Raúl Moro aterrizó en Valladolid desde el fútbol italiano tras su paso por Lazio, Ternana y una cesión en el Real Oviedo. Llegó desde la Lazio por 2,5 millones de euros en 2024 tras un año como cedido en Pucela. Los italianos pagaron en su momento 6 millones al FC Barcelona para hacerse con sus servicios. Fue en el año 2019 y el catalán todavía era jugador del Juvenil B del Barça.
En el primer año en su vuelta a España, todavía en la categoría de plata, Raúl Moro fue clave en el ascenso. El catalán disputó 31 partidos aportando 2 goles y 5 asistencias. La pasada campaña, sus actuaciones no fueron suficientes para lograr la permanencia. Aun así, el español logró 5 goles y 6 asistencias en 34 partidos.