Trump pone fin a las negociaciones comerciales con Canadá y amenaza con aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que da por «terminadas TODAS las negociaciones comerciales con Canadá, con efecto inmediato», y ha amenazado al país con nuevos aranceles en respuesta a la decisión de Ottawa de imponer un impuesto a los servicios digitales a las empresas tecnológicas estadounidenses.

Así lo ha hecho saber el mandatario a través de una publicación en su red social, Truth Social, donde ha escrito que «acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, incluyendo el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta el 400% durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que impondrá un impuesto a los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas estadounidenses, lo cual constituye un ataque directo y flagrante a nuestro país».

A este respecto, el republicano ha acusado a Canadá de «imitar» a la Unión Europea (UE) que «ha hecho lo mismo y que actualmente también está en conversaciones con nosotros».

«Con base en este atroz impuesto, por la presente damos por terminadas TODAS las negociaciones comerciales con Canadá, con efecto inmediato. Informaremos a Canadá sobre el arancel que pagarán para hacer negocios con los Estados Unidos de América en los próximos siete días«, ha añadido Trump.

Este ‘enfado’ del presidente pone en peligro la relación comercial de EEUU con uno de sus dos principales socios regionales (junto con México). De hecho, el comercio de bienes entre Washington y Ottawa alcanzó un total de 762.000 millones de dólares en 2024, en base a los datos del Representante comercial estadounidense.

Es más, durante el año pasado Canadá se convirtió en el principal destino de las exportaciones de EEUU y la tercera mayor fuente de importaciones estadounidenses.

Asimismo, EEUU y Canadá, junto con México, son parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor el 1 de julio de 2020. El T-MEC, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), respalda los casi 2 billones de dólares en comercio de bienes y servicios de Estados Unidos dentro de la región, con reglas integrales que están sujetas a la solución de disputas. El T-MEC también incluye varias disposiciones para apoyar la cooperación trilateral contra distorsiones no relacionadas con el mercado.

El anuncio de Trump llega después del acuerdo comercial alcanzado con China. Según han confirmado el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el Ministerio de Comercio chino, ambas partes han concretado los términos del pacto previo alcanzado en su última reunión, celebrada en Londres.

De esta manera, el gigante asiático se ha comprometido a levantar las restricciones a las exportaciones de tierras raras, claves para Washington; y al mismo tiempo EEUU eliminará las restricciones impuestas a la exportación de chips avanzados.

Fuente