Los vecinos de Sant Joan de Moró han vivido este martes una de las jornadas más especiales e intensas de sus fiestas: la dedicada a San Juan Bautista, patrón del municipio.
Tras la despertà con carcasas y los preparativos para vivir uno de los momentos más solemnes de las celebraciones, los moroneros se han concentrado poco antes del mediodía a la entrada de la iglesia para recibir a la imagen de San Vicente.
Este otro santo también es de gran importancia para el pueblo, ya que tiene culto y día festivo propio. La imagen ha sido transportada en procesión hasta la parroquia desde su ermita y permanecerá en el pueblo durante todas las fiestas, junto a la del patrón. El encuentro de los dos santos supone uno de los momentos más solemnes y conmovedores de toda la festividad.
Los moroneros se concentraron para recibir la imagen de San Vicente. / Mediterráneo
El acto ha tenido como marco los solemnes acordes a cargo de la banda de música. El alcalde, Vicente Pallarés, acompañado por las reinas de las fiestas, Carla Bellmunt y Olivia Edo, junto a las damas de sus respectivas cortes de honor, así como los concejales de su equipo de gobierno, han sido testigos del encuentro de las imágenes de los dos santos.
Tras la llegada de la imagen de San Vicente, se ha llevado a cabo una misa concelebrada cantada por la Rondalla de Sant Joan de Moró. Una eucaristía cargada de simbolismo y emoción que ha congregado a numerosos fieles.
«Hoy es un día muy importante para todos los moroneros y moroneras, ya que honrar a nuestro patrón no sólo es una tradición, sino una forma de mantener vivas nuestras raíces y de compartir con nuestros familiares, amigos y vecinos lo que somos como pueblo», ha indicado el primer edil.

El alcalde, Vicente Pallarés, dirigió unas palabras a los asistentes a la iglesia. / Mediterráneo
Por la tarde, poco después de las 20.00 horas, se ha celebrado la tradicional procesión en la que las dos imágenes han recorrido a hombros las principales calles del municipio. Un acto que ha reunido a numerosos vecinos a lo largo de todo el recorrido para rendir homenaje a los dos santos, en un ambiente de solemnidad, fervor y tradición.
Además, la jornada del martes también ha incluido propuestas como la entrega de premios a los ganadores del concurso de carteles para anunciar las fiestas de 2025, así como el homenaje a los galardonados por su excelencia académica. Además, también se ha hecho entrega del galardón al creador del cartel anunciador de las fiestas de este año, Nacho Martínez.
Por otra parte, durante la mañana también se ha inaugurado en el edificio del ayuntamiento la exposición de los trabajos realizados a lo largo del año por las integrantes de la Asociación de Amas de Casa La Purísima. Muestra que permanecerá abierta durante toda la semana.