El PP designa compromisario para el congreso de Feijóo a un condenado por corrupción de la era Camps y acaba renunciando

En la ciudad de Valencia aparecía entre ellos hasta este lunes Josep María Felip, uno de los condenados del caso Cooperación. Es considerado, además, como una persona cercana al expresidente de la Generalitat Francisco Camps, a quien apoyó en su acto del pasado mayo.

El que fue director general de Cooperación con el exconseller Rafael Blasco aparecía como compromisario. Pero ya no irá.

EL ESPAÑOL se puso en contacto con el PP valenciano. Tras confirmar que sí figuraba, posteriormente trasladaron que ha desistido por motivos personales después de conversaciones con el partido.

Felip acabó en el banquillo por el caso Cooperación, centrado en el desvío de fondos públicos de ayudas al Tercer Mundo.

La causa se dividió en diversas piezas separadas. En aquella en la que Blasco fue condenado a seis años de cárcel, Felip resultó absuelto por el Tribunal Supremo y terminó reclamando a la Generalitat los gastos de su defensa.

Sin embargo, fue condenado en 2020 en otra de las piezas. Concretamente, la relativa al proyecto fallido para construir un hospital en Haití tras el terremoto de 2010. La Audiencia de Valencia le impuso año y medio de cárcel tras alcanzar una conformidad con la Fiscalía.

En 2022 la sentencia fue ratificada por el Tribunal Supremo, que consideró la pena proporcionada a los hechos ocurridos.

«Rehabilitado» en el partido

Felip ha seguido participando de manera activa en la vida interna del PP, tal como admiten fuentes del partido. Las mismas que destacan que es una persona rehabilitada que ha cumplido con la Justicia.

En el proceso de designación de compromisarios para el congreso que elegirá a Feijóo líder de los populares se presentó por el distrito de Ciutat Vella.

Felip abraza a Sonia Castedo en el acto de Camps del pasado mayo. E. E.


Felip abraza a Sonia Castedo en el acto de Camps del pasado mayo. E. E.

La situación reviste su importancia por la polémica dentro de la formación que ha suscitado este hecho. Y no tanto por su periplo en los tribunales sino por su cercanía a Camps.

El que exalto cargo de la Generalitat fue una de las caras más visibles en el acto que el expresidente del Gobierno valenciano celebró el pasado mayo en el edificio Veles e Vents.

Un evento repleto de ex cargos del partido -entre ellos otros tres condenados más- en el que se ofreció a liderar el PP de la Comunitat Valenciana y se erigió en líder de un movimiento interno crítico organizado alrededor de su figura.

El acto todavía es comentado en el seno de la formación por la preocupación que generó en Génova esta movilización. Aunque otorgan a Camps poco peso orgánico, uno de los interrogantes era comprobar cuáles iban a ser sus siguientes pasos.

Desde el entorno del expresidente de la Generalitat negaron que fueran a plantar batalla de cara al congreso de Feijóo. Pero los movimientos existen aunque no sean en votaciones.

Camps ha evitado presentarse como compromisario y se registró como participante para apoyar al presidente del PP. En el partido niegan asimismo que hayan negociado con él la incorporación de personas de su corriente.

Aun así, son varias las fuentes populares que señalan que personas afines a Camps están inscritas como compromisarios.

Un ejemplo era, hasta este lunes, Felip. En Valencia ciudad, al igual que en la mayoría de la Comunitat Valenciana, no ha habido votaciones. La excepción son algunos municipios de Castellón además de Castellón ciudad.

Dado que los compromisarios están distribuidos a nivel territorial, las votaciones sólo se producen cuando el número de candidatos supera al número de representantes que acuden al congreso.

Lo que ha ocurrido en el PPCV es que se ha logrado negociar todo a la interna salvo unas pocas excepciones en las que no se ha conseguido acuerdo.

Así pues, en Valencia ciudad se suele organizar todo con los coordinadores de distrito, que presentan el listado.

«Motivos personales»

El exdirector general de Cooperación renunció este lunes por la tarde, según confirmaron fuentes oficiales de la formación a este periódico después de consultar sobre el asunto. Según señalan, ha sido «por motivos personales».

Las mismas fuentes hacen hincapié en que, en todo caso, no ha habido «ninguna interlocución ni negociación con Camps» en este asunto.

Resulta evidente que dentro del PPCV incomoda todo lo relativo al expresidente de la Generalitat. Y seguramente más por la preocupación de Génova que por otra cosa.

De hecho, había incluso partidarios de que presentara a sus afines como compromisarios para demostrar la fuerza que tiene.

Pero el partido quiere evitar cualquier enfrentamiento en este momento en el que todo el foco mediático está puesto en el PSOE con los escándalos de corrupción.

En total, el PP de la Comunitat contará con 389 compromisarios en el congreso nacional de julio: 341 electos, otros 42 natos y otros seis de Nuevas Generaciones. De los electos, 168 pertenecen a la provincia de Alicante, 128 a Valencia y 45 a Castellón.

Esto supone un 12 % del total de compromisarios del Congreso del Partido Popular (3.264), siendo la valenciana la segunda delegación más numerosa tras Andalucía.

Fuente