Con las heridas aún abiertas en el Concello de Santiago por la expulsión del partido de cuatro concejales, el PSOE afronta otra crisis, ahora en la Diputación de Lugo. En un día clave del pleno provincial, tres diputados socialistas se ausentaron, dejando al equipo de gobierno en minoría y haciéndole perder varias votaciones. Los tres que faltaron son el regidor de Castroverde, José María Arias; la alcaldesa de Guitiriz, Marisol Moranderia, y el edil de Paradela Iván Castro, justo los que formaban parte de la lista opositora a la de José Tomé, que encabezaba Castro, en las primarias a la secretaría provincial de los socialistas lucenses.
Su ausencia se debe al descontento con José Tomé, presidente de la Diputación de Lugo y secretario provincial del PSdeG, por cómo lleva las riendas del partido tras ganar las primarias y confeccionar una ejecutiva del partido en la que no quiso integrar a ninguna persona relevante de la candidatura alternativa.
Es más, Tomé declaró en varias ocasiones que los diputados que se enfrentaron a él en las primarias tendrían que haber dado un paso al lado y renunciar al acta de diputado provincial.
José Tomé Roca, Presidente de la Deputación de Lugo / ECG
Reuniones frustradas
Los tres diputados díscolos llevan semanas intentando mantener una reunión con el secretario provincial, y esta misma semana también la solicitaron por registro, para abordar el funcionamiento interno del grupo de gobierno, especialmente a raíz del cese como asesora en la Diputación a Darya Fernández, que apoyó a Iván Castro en las primarias.
Por este absentismo calculado, el PSdeG ha perdido votaciones en el pleno de la Diputación de Lugo. Aunque la primera propuesta, la declaración institucional con motivo do Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, se aprobó por unanimidad, la mayoría de puntos del orden del día no fueron para adelante al quedar el equipo de Gobierno en minoría, entre ellos la propuesta de la actividad económica y régimen jurídico del Centro de Atención a Personas Mayores de Becerreá. También fue aprobado el Plan Económico, en este caso por la abstención de los populares.