Koldo pide otra vez el aplazamiento de su declaración en el Supremo a cuatro horas de que se produzca


Tribunales

El exasesor de Ábalos ha tratado en las últimas horas de convencer al exministro para que recule y no declare en el Supremo, donde también está citado este lunes.

Koldo García, quien fue asesor del exministro José Luis Ábalos, ha solicitado este mismo lunes, en un escrito fechado a las 08:19 de la mañana, el aplazamiento de su declaración en el Tribunal Supremo, prevista para este mediodía.

EL ESPAÑOL ha tenido acceso a dicho documento, en el que su abogada alega no haber tenido acceso aún a «la totalidad de las actuaciones» de este procedimiento. Por ello, solicita, de nuevo, la suspensión.

Koldo García ha contratado hace varios días a la letrada Leticia de la Hoz, la misma que representa en este procedimiento judicial a su mujer, Patricia Uriz.

García está citado a declarar a las 12 de la mañana. Dos horas antes, a las diez, será el turno de José Luis Ábalos, también investigado por el Supremo por el supuesto cobro de comisiones ilegales a cambio del amaño de contratos públicos.

El fin de semana de ambos ha sido frenético en lo que a sus posturas judiciales se refiere. En un inicio, el exministro de Transportes estaba convencido de colaborar con la Justicia y declarar.

Este domingo por la tarde, el político se reunió con su abogado, José Aníbal Álvarez, para preparar su defensa. En el despacho del letrado se presentó Koldo García para tratar de cerrar un acuerdo con quien fue su jefe y que éste, finalmente, no declare en el Supremo.

De hecho, tal y como publicó EL ESPAÑOL, la defensa de Ábalos tanteó informalmente a la Fiscalía Anticorrupción para calibrar la viabilidad de un pacto de colaboración, que no fructificó en un acuerdo formal.

En las últimas horas, el exministro se ha debatido entre el declarar y el no hacerlo. Koldo García, de hecho, comunicó a Ábalos que posee más grabaciones de audio —el asesor grabó en secreto al entonces ministro— que aluden a supuestas comisiones ilegales.

Una parte de estos clips ya está en poder del Supremo. De hecho, varios de ellos aparecen transcritos en el último informe de la Guardia Civil sobre este caso.

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.

Fuente