El Valencia CF ha entrado en el verano 2025 con una amplia lista de tareas pendientes en el mercado. Operaciones estratégicas, en las que se enmarcaría la anunciada voluntad de renovar a jugadores como Javi Guerra, Cristhian Mosquera y Diego López, múltiples fichajes por hacer para recomponer la plantilla y también una operación salida que debe concretarse y que puede afectar a cualquier futbolista de un grupo en que nadie tiene encima el cartel de intransferible.
La semana comienza este lunes con un nombre destacando sobre los demás: Julen Agirrezabala. Como informó SUPER, las principales discrepancias que existían en las negociaciones entre el Valencia y el Athletic Club para la cesión del portero estaban en el precio de la opción de compra. Los leones, que pueden ampliar unilateralmente el contrato del guipuzcoano hasta junio de 2029, iniciaron las conversaciones solicitando 15 millones. Poseedores de los derechos del futbolista, al menos hasta 2027, los bilbaínos solo estaban dispuestos a entrar en rebajas con una opción de recompra similar en precio.
Julen Aguirrezabala, durante el ATHLETIC CLUB – AZ ALKMAAR / EFE
En los grandes trazos de la operación, los dos clubes han estado de acuerdo desde los primeros días de negociación. Agirrezabala ha solicitado formalmente la cesión -se lo permite una cláusula en su contrato-. Lo hizo después de hablar con Carlos Corberán, quien quiere que sea el arquero titular con el que reemplazar a Giorgi Mamardashvili, vendido al Liverpool. Desde entonces, las dos entidades han estado perfilando el acuerdo sobre la opción de compra y ayer las posturas se encontraban muy próximas. De hecho, los dirigentes valencianistan esperan que a lo largo de esta semana-en cuestión de días- todo quede definitivamente cerrado y Corberán pueda tenerlo a sus órdenes en el comienzo de la pretemporada a inicios de julio.
FEYENOORD Y YAREK
En paralelo, el Valencia debe también atender a posibles salidas. No solo el AC Milan prepara una segunda oferta por Javi Guerra. Lo hace también el Feyenoord, que quiere reclutar a Yarek Gasiorowski. Los neerlandeses andan detrás del central de 20 años desde el mercado de enero. Ahora han vuelto a la carga con una oferta en firme de cinco millones que Peter Lim ha rechazado. La entidad de Mestalla, pendiente de resolver el caso Mosquera, se ha limitado a responder con una negativa sin tasar a Yarek.

Yarek Gasiorowski, protestando una jugada / SD
Los tiempos del Valencia, a la espera de que el CEO de Fútbol, Ron Gourlay, aterrice de una vez en València y afronte las conversaciones con los agentes de Guerra y Mosquera, chocan con los del Feyenoord de Róterdam. Los de De Kuip buscan recambios para el zurdo David Hancko, al que se rifa media Europa, con el objetivo de tener el equipo hecho para competir a inicios de agosto en la tercera ronda de la Champions League.
JAIME QUIERE VOLVER
Entre los tantos frentes abiertos del Valencia se halla la búsqueda de jugadores de ataque. Uno de ellos podría volver a ser Iván Jaime. El malagueño, según ‘A Bola’, le ha dejado al Oporto, donde no tiene sitio, que solo quiere jugar en el Valencia. Los blanquinegros no ejercieron la opción de compra de siete millones, cantidad próxima por la que el club luso pretende la venta del centrocampista ofensivo. Si ‘O Dragao’ no llevan ofertas convincentes, con el paso de las semanas aumentarán las opciones para que Jaime vuelva a ser cedido.