“Las fiestas de Sant Marçal son el punto de encuentro de todos los núcleos, el momento de compartir tradición, cultura y raíces”. Así se ha expresado este sábado la futbolista marratxinera Cata Coll, campeona del mundo con la Selección Española de Fútbol, y encargada este año de dar el ‘sus’ a las fiestas patronales de su localidad natal. Visiblemente emocionada, Coll ha arrancado el pregón puntual, a las 20:30 horas, ante una masa expectante y orgullosa de su ya reconocida hija ilustre de Marratxí.
En una alocución cargada de emoción, la futbolista marratxinera ha comenzado agradeciendo al municipio la oportunidad de ser la pregonera de unas fiestas que, según ha aseverado, recuerda «con cariño desde que era pequeña”. Unos recuerdos que han llenado la iglesia de Sant Marçal de nostalgia y complicidad: “Subirme a las atracciones, los coches de choque, correr entre los tenderetes, mirar cada juguete o comer un helado de almendra”, ha rememorado la portera.
Con un mensaje cercano y comprometido, Coll ha asegurado que “las fiestas de Sant Marçal pueden ser una gran oportunidad para crear una comunidad marratxinera de la que todos formemos parte, el momento de compartir tradición, cultura y raíces”. La futbolista de Marratxí ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje de libertad y respeto, haciendo hincapié en que «es importante que cualquier niña, joven o mujer pueda disfrutar de estas fiestas en plena libertad, sin sentirse acosada, juzgada ni agredida”.
«Cata Coll es un verdadero ejemplo de superación y esfuerzo»
Tras una gran ovación, ha tomado la palabra el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, quien ha señalado que es «un honor» iniciar las fiestas de Sant Marçal con el pregón de Cata Coll. «Cata es un verdadero ejemplo de superación y esfuerzo, y un orgullo para todos los marratxiners”, ha defendido el primer edil, al tiempo que ha calificado el acto de “muy emotivo y simbólico”.
«Cata no solo es campeona del mundo, un referente del fútbol y un ejemplo para muchas jóvenes. Cata es Marratxí. Es Portolana, es marratxinera y, como ha demostrado hoy, es generosa, humilde y fiel a sus raíces», ha asegurado emocionado Llompart. «Desde Pòrtol hasta sa Cabaneta, pasando por es Pla de na Tesa hasta Marratxinet… todos formamos este pueblo de pueblos que nos hace únicos y fuertes. Y hoy, con su pregón, Cata ha hecho vibrar todo Marratxí», ha concluido Llompart.
Cabe destacar que al pregón han asistido numerosas autoridades como el vicepresidente y conseller de Deportes del Consell de Mallorca y teniente de alcalde, Pedro Bestard; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; la regidora de Cultura, Carmen Cañellas, así como otros miembros de la corporación municipal.
Marratxí celebra las fiestas de Sant Marçal del 23 al 30 de junio
De este modo, Marratxí vivirá este año unas fiestas de Sant Marçal que se celebrarán del 23 al 30 de junio y que ofrecerán, como ponen en valor desde el Consistorio, más de cuarenta actividades dirigidas a todos los públicos. La programación, destacan, combinará cultura popular, música en directo, deporte, espectáculos infantiles y actos tradicionales, repartidos en distintos espacios del municipio.
Entre los actos más destacados están, el viernes 27, la inauguración del XXXVIII Certamen de Pintura en Sa Refinadora; las verbenas, con Xanguito ese mismo viernes y Funambulista el sábado 28, como cabezas de cartel; y, como colofón final, el lunes 30 de junio, la plantada dels Gegants Madò Bet y en Marçal, así como la misa solemne en honor al patrón del municipio.