Los líderes europeos han pedido este viernes a Irán «que continúe sus conversaciones con Estados Unidos», tras el encuentro que han mantenido en Ginebra (Suiza) representantes del país persa y de un bloque europeo conformado por Gran Bretaña, Francia y Alemania.
«Estamos deseosos de continuar las conversaciones y negociaciones con Irán, e instamos a Irán a que continúe sus conversaciones con Estados Unidos», ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, a la salida del encuentro.
Además, ha dicho que «este es un momento peligroso, y es fundamental que no veamos una escalada regional de este conflicto».
Estados Unidos e Irán suspendieron su última reunión, prevista para el pasado domingo, tras el ataque israelí. El encuentro busca establecer las bases para retomar la supervisión internacional del programa nuclear iraní, exigiendo que los inspectores tengan acceso sin restricciones a todas las instalaciones. Además, se prevé debatir si Irán estaría dispuesto a limitar su capacidad en misiles balísticos.
Sin embargo, en Teherán se han mostrado reacios a reanudar las conversaciones mientras no cesen los ataques de Israel, aunque la agencia de noticias Fars asegura que este viernes al menos cinco personas resultaron heridas después de que un edificio de cinco plantas que albergaba una panadería y una peluquería fuera bombardeado en la capital iraní.
No obstante, ‘Reuters’ asegura que Irán está dispuesto a negociar limitaciones al enriquecimiento de uranio, aunque no se plantea detenerlo por completo mientras sigan los ataques. Antes de suspender las negociaciones con EEUU, Irán se había dispuesto a aceptar algunas restricciones a sus actividades de enriquecimiento.
Para Israel, las promesas de Irán carecen de valor, ya que considera que el país no está dispuesto a abandonar realmente la carrera nuclear, por lo que ve difícil una salida diplomática para el conflicto.
«No confío en sus intenciones. No confío en su honestidad«, ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar.