El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que comenzará el 14 de octubre, permitirá contratar 92 desempleados agrarios durante 120 días a jornada completa, gracias a un crédito asignado de 790.820,61 euros para 2025.
La Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA ratificó ayer en una reunión los criterios de selección de trabajadores, que serán desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para llevar a cabo obras de interés general y social, como conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental y para mejorar las infraestructuras de los pueblos. En segundo lugar, se tendrá en cuenta a trabajadores fijos – discontinuos que cotizan al SEASS en periodos de no actividad y, finalmente, a trabajadores del Régimen General.
Todos ellos deben estar desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo de Toro el primer día de presentación de la oferta y el día de inicio del contrato, el 15 de septiembre y el 14 de octubre de 2025, respectivamente; así como pertenecer al ámbito del Consejo Comarcal del Servicio Público de Empleo Estatal de Zamora, con sede en Toro.
Si alguno de los municipios no tuviera trabajadores afiliados al Sistema Especial Agrario, se le asignarían de los municipios pertenecientes al Consejo Comarcal que tuvieran un número elevado de afiliados al SEAAS. En cualquier caso, a todas las Corporaciones Locales se le asignará un mínimo de dos trabajadores.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, se ha mostrado satisfecho «porque este programa, año tras año, supone un respiro para los trabajadores afiliados al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social y es un elemento generador de riqueza y servicios para los 22 ayuntamientos que conforman el Consejo Comarcal de Toro«. «El Gobierno de España sigue apostando por el sector agrario y sus trabajadores», ha dicho Blanco y ha agradecido a los ayuntamientos, que «hacen un esfuerzo para fomentar la contratación de sus vecinos».
La reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA en zonas rurales deprimidas para el año 2025, que tuvo lugar en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, estuvo presidida por el subdelegado, Ángel Blanco, y vicepresidió Efrén Fernández, en representación de Gerencia Provincial del ECYL; también asistieron la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Ana Amigo, la representante de los ayuntamientos del Consejo Comarcal de Toro y alcaldesa de Fuentelapeña, Esther Sánchez, y representantes de CC. OO., Antonio Salvador, UGT- FICA, Ángel Lobo, y CEOE – Cepyme, María José Ortiz.
Suscríbete para seguir leyendo