Hay que estar muy atento cuando se vaya a adelantar a otro vehículo en una carretera secundaria. Esta maniobra es uno de los momentos de mayor peligro, ya que en las autopistas puede ser más sencillo y seguro, pero en carreteras de un solo carril para cada sentido, esto puede resultar mucho más complicado y peligroso.
En las vías secundarias sólo está permitido adelantar cuando la línea es discontinua, pero existen algunas situaciones en las que la Dirección General de Tráfico permite hacerlo cuando la línea es continua.
Las situaciones que está permitido adelantar en línea continua / Freepik
Multas por adelantar con línea continua
Como hemos dicho, adelantar en carreteras secundarias sin tomar las precauciones correspondientes puede ser muy peligroso. Estos son los consejos para adelantar con línea discontinua:
- Adelantar por la izquierda del vehículo
- Tienes que hacer una maniobra segura, es decir, no poner en peligro ni entorpecer la marcha de los vehículos que circulan en sentido contrario o los de tu mismo sentido.
- Antes de adelantar, comprueba que hay línea discontinua, que hay suficiente visibilidad y que la carretera está despejada.
- Señaliza el adelantamiento poniendo el intermitente izquierdo
- Si no ves claro el adelantamiento, sé paciente y mantente en tu carril
En algunos casos que te explicamos más abajo puedes adelantar con línea continua, pero si lo haces en determinadas situaciones estás cometiendo una infracción. La multa económica por adelantar con línea continua puede ser desde 200 euros hasta 400 euros, dependiendo de la gravedad. Además puedes perder hasta cuatro puntos de tu carnet de conducir, y en los casos más graves o extremos, como provocar un accidente, te pueden retirar el carnet.

Multas por adelantar con línea continua / Freepik
Situaciones en las que puedes adelantar con línea continua
Como hemos dicho en el artículo, adelantar cuando hay línea continua está completamente prohibido salvo en algunas ocasiones. Según el Artículo 88 del Reglamento General de Circulación, en las situaciones en que un vehículo (o un objeto) esté inmovilizado en la carretera ocupando el carril por el que circulas, podrás adelantarle aunque haya línea continua.
Esto también explica que cuando circulen ciclistas, ciclomotores o incluso peatones podrás superar está línea continua para adelantarlos. Debes recordar que esta maniobra se debe hacer cuando no suponga ningún tipo de peligro para los usuarios y cuando sea estrictamente necesario.
Para llevar a cabo el adelantamiento es fundamental que tengas buena visibilidad y que evites adelantar en curvas o cambios de rasante. Además siempre tienes que mantener la separación mínima necesaria (si no hay espacio no podrás rebasar la línea) de 1,5 metros.