El Valencia se movió como pez en el agua para adquirir a uno de los futbolistas más cotizados en el mercado de agentes libres. Finalizó la temporada y, apenas diez días después, oficializó el aterrizaje de Dani Raba a la entidad de Mestalla para convertirse en el primer fichaje en ponerse a las órdenes de Carlos Corberán. Las expectativas en el santanderino son altas. Su rendimiento en el Leganés fue más que notable y sus prestaciones sirvieron de esperanza para lograr una salvación que se quedó a una unidad de diferencia. No obstante, Raba se ganó una nueva oportunidad en Primera División. Y mientras el atacante partía hacia Mestalla, Paco López hizo el trayecto inverso para hacerse con los mandos del banquillo de Butarque con el objetivo de devolverlo a la élite. Un entrenador querido y admirado por la sociedad valenciana, que se convirtió en uno de los entrenadores más laureados en la historia del Levante y que ya sabe lo que es ascender a Primera División después de conseguirlo con el Granada.
Sin embargo, su carrera se ha curtido desde la base, pasando por campos de tierra y por un fútbol base donde se encargó de moldear a los talentos del futuro. Las canteras de Valencia, Levante y Villarreal presumen de haber contado con sus servicios en tiempos pasados, pero en las instalaciones de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza trazó los dotes del primer fichaje de los valencianistas. Paco López conoce a Dani Raba de su etapa en las inferiores del Villarreal. Le hizo debutar con el Villarreal B en la antigua Segunda B y, mientras militó en el C, lo estuvo entrenando con tal de perfeccionar sus virtudes en ataque. Dani Raba aterrizó en la cantera grogueta en 2014 y el actual entrenador del Leganés detectó su potencial enseguida.
Al delantero le costó llegar a la élite, pero se ha asentado en ella a base de esfuerzo y haciendo valer su polivalencia en zonas atacantes. «En nuestra etapa en Villarreal ya se le veía el talento que tenía, y su mejora estaba en el trabajo sin balón, faceta en la que ya ha madurado», comentó Paco López en SUPER, quien define a Dani Raba como «un jugador de mucho talento, con gran visión de juego, buen pasador en los últimos metros y con muy buen golpeo de zurda. Puede jugar tanto en derecha para ir hacia dentro, como de segundo delantero o de enganche o de interior. En cualquier posición de medio campo hacia arriba, Carlos Corberán puede utilizarlo».
Cualquier entrenador desea contar con un futbolista cuyo abanico de posibilidades sea tan amplio. Paco López tuvo la suerte de dirigirlo, pero, más allá de que no hayan coincidido en el Leganés por los tiempos de su salida, suspiró por volver a contar con sus servicios cuando militaba en el banquillo del Ciutat. Fue en el mercado de verano de 2020, pero la dificultad del Levante para aligerar masa salarial en su plantilla impidió una contratación que se volvió a intentar con la marcha de Rochina, pero que tampoco se pudo concretar. «Recuerdo que, tras la salida de Rochina, pensamos en él por ser un perfil parecido, pero no llegó a fructificar porque, entre otras cosas, pertenecía al Villarreal y su incorporación tenía que ser a través de cesión».
Ahora, el destino les ha vuelto a separar después de que el gran año de Raba se haya transformado en una nueva oportunidad en Primera División, pero Paco López espera enfrentarse a él lo más pronto posible después de haber aceptado la propuesta de devolver al Leganés a la élite. Un desafío que le atrae, que le motiva y que le servirá para demostrar que es un técnico apto no solo para retos de dicha envergadura, sino también para, pese a su etapa poco fructífera en el Cádiz, volver a pisar la máxima categoría del fútbol español. Escenario que le corresponde por trayectoria, metodología de trabajo y enriquecimiento táctico.
«Aceptar la propuesta del Leganés es otro reto más en mi carrera profesional. Es un club que está creciendo en muchos aspectos y que nos ilusiona. No hay ninguna espina que sacar, los entrenadores sabemos que situaciones como las de Cádiz, en las que los resultados no son como esperabas, son inherentes a la naturaleza de nuestra profesión». Muy ilusionado con su nuevo desafío, Paco López espera que el resultado de su etapa en el Leganés sea idéntico al del Levante en la campaña 24/25: club al que le guarda un cariño gigante, del que está muy pendiente y al que siempre le deseará lo mejor. «La temporada del Levante ha sido extraordinaria, se lo merecían por muchísimas razones. Me alegro mucho por todos los levantinistas», finalizó el técnico de Silla.