Menudo miserable eres, por no decir otras palabras

Un nuevo conflicto regional se ha desatado en Oriente Medio después de que Israel, que continúa masacrando a la población de Gaza, lanzara el pasado viernes un ataque sin precedentes a Irán contra centros y personal nuclear y militar. En la ofensiva, murieron altos cargos militares como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí.

Pero la cosa no quedó ahí, ya que el país persa interpretó esa ofensiva por parte de Israel como una declaración de guerra y, desde entonces, ya ha realizado varias oleadas de ataques con misiles a Tel Aviv y a otros puntos del país dirigido por Benjamín Netanyahu.


Ramat Gan, cerca deTel Aviv, Israel. Edificios destruidos por misiles iraníes.

ABIR SULTAN / EFE

Como era de esperar, medios de comunicación de todo el mundo están siguiendo esta escalada bélica que podría provocar un conflicto regional. Y, como ha venido sucediendo en los últimos años, la narrativa proisraelí ha vuelto a presentar a este país como víctima. 

Ahí es donde entra Javier Negre. El pseoudoperiodista de extrema derecha ha viajado hasta Israel y ha estado creando contenido desde allí. Y este domingo, publicaba un tuit en X por el que ha recibido un sinfín de críticas.

«Acabo de salir de la zona 0 de Tel Aviv. Es desgarrador. Irán buscó muertes civiles, no objetivos militares. Me encontré con sólo tres periodistas israelíes. Si hubiese sido un barrio palestino tendríamos a toda la prensa internacional. Pero es Israel y hay que esconder esto«, reza el mensaje publicado por Negre. Un mensaje que dibuja un panorama alejado de la realidad, ya que la prensa internacional, también española, está informando prácticamente minuto a minuto sobre la situación en Tel Aviv. En cambio, los medios extranjeros tienen la entrada prohibida a Gaza.

El tuit de Javier Negre.

El tuit de Javier Negre.

X

Son muchos quienes han querido contestar al creador de contenido ultra, empezando por periodistas como Almudena Ariza (corresponsal de RTVE en Jerusalén) o el periodista de guerra Javier Espinosa.

Lee también

«La prensa internacional, sobre todo la prensa española, recorre cada día las zonas afectadas de Israel por estos ataques. A estas alturas no vas a darnos lecciones de periodismo«, reza parte del tuit que ha publicado Ariza. «Menudo miserable eres» o «todo lo que está mal en el periodismo de este país resumido en cuatro líneas» son otros comentarios que se pueden leer en X contra Negre.



Fuente